Santa Eulalia de Oscos (Asturias): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Santa Eulalia de Oscos
Descubre qué visitar y qué hacer en Santa Eulalia de Oscos
Santa Eulalia de Oscos es unos de los concejos asturianos más occidentales y se encuentra enmarcado dentro de la comarca de los Oscos, siendo la que alberga la mayor parte de los recursos turísticos. Esta bonita localidad ostenta el galardón de Pueblo Ejemplar de Asturias, por lo que ya te puedes hacer una idea de la belleza de sus calles y de su entorno. Como ocurre con la mayor parte de los pueblos asturianos, el verde de sus paisajes es su mayor atractivo, por lo que se han creado numerosas rutas para poder disfrutar y conocer alguno de los lugares más impresionantes de toda la comarca.
La mejor manera de conocer Santa Eulalia de Oscos es paseando por sus bonitas calles, llenas de jardines por todas partes y con casas de pizarra o de piedra. La primera parada puede ser en la plaza del pueblo, donde se encuentra el Ayuntamiento y la iglesia parroquial, así como un monumento en homenaje a los herreros.
Otra iglesia destacada es la de Nuestra Señora de los Remedios en Nonide, así como diversas capillas repartidas por todo el concejo, como la de Quintá o la de San Simón en Brañavella. También podemos disfrutar de varios museos y espacios culturales, como el Museo Casa Natal del Marqués de Sargadelos, cuya construcción data del siglo XVIII y que se encuentra en Ferreirela de Baxo. A unos cinco kilómetros de la capital del concejo, se encuentra el Conjunto Etnográfico de Mazonovo, que nos ayudará a entender mejor la industria del hierro.
En cuanto a la arquitectura civil, destacar la Casa de Aquel Cabo, declarada Bien de Interés Cultural; la Torre de Lombardía, en A Valía; y la Casona de La Pruida, en Santa Eulalia. Esta última es un edificio blasonado de los siglos XVII y XVIII en cuyo interior alberga una capilla.
Para finalizar y conocer el entorno natural de Santa Eulalia de Oscos, podemos realizar alguna ruta de senderismo, como la ruta de A Seimeira o la ruta del Forcón de los ríos.
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Santa Eulalia de Oscos, Asturias
Desde 14/€ persona/noche
Desde 25/€ persona/noche
Desde 14/€ persona/noche
Desde 28/€ persona/noche