Santisteban del Puerto (Jaén): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Santisteban del Puerto
Descubre qué visitar y qué hacer en Santisteban del Puerto
Santisteban del Puerto es un pueblo situado a menos de 90 kilómetros al noreste de la ciudad de Jaén y cuenta con una historia fascinante que tiene como protagonistas a los dinosaurios que poblaron esta zona de la península. Situado en la comarca de El Condado, este pintoresco lugar ofrece una combinación perfecta de patrimonio histórico, cultural y belleza natural por su entorno único.
Los pobladores más antiguos de Santiesteban del Puerto fueron, según estudios recientes, los dinosaurios del Triásico, época que precede al Jurásico, hace más de 230 millones de años. Esto se sabe gracias a las huellas de dinosaurios o icnitas encontradas en el paraje de las Erillas Blancas, a las afueras del municipio. Allí se puede visitar el yacimiento y el parque temático municipal para conocer toda la historia de esas 24 huellas declaradas Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Además, en el casco urbano hay un monumento honorífico a estos animales que poblaron el pueblo.
Aunque ya había seres humanos en la Prehistoria, fueron los íberos los que se asentaron en el cerro de San Esteban y, tras el paso de romanos y visigodos, fueron los musulmanes los que construyeron el conocido castillo de San Esteban. Esta fortaleza fue reforzada por los cristianos y, aunque actualmente está en ruinas, es el mejor mirador de Santiesteban del Puerto.
Ya entre sus calles, el templo religioso más destacado es la iglesia de Santa María del Collado por ser de origen visigodo y tener una antiguo torre de castillo como campanario. También hay que pasear por el barrio de Farrabullana con su tradicional trazado, la plaza Mayor con su fuente, la iglesia de San Esteban y algunas de sus casas de estilo modernista.
El entorno natural de Santisteban del Puerto es igualmente atractivo, ofreciendo numerosas oportunidades para disfrutar de actividades al aire libre. Se caracteriza por las dehesas en las que se cría el toro bravo, pero también por sus olivares. El municipio no queda muy lejos de las estribaciones del Parque Natural de Despeñaperros ni del Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas, por lo que las posibilidades son casi infinitas.
Torre del castillo
Ermita del Egido
Iglesia de San Esteban
Iglesia de Santa María del Collado
Huellas de Dinosaurios
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Santisteban del Puerto, Jaén
Desde 30/€ persona/noche
Desde 35/€ persona/noche