Sebúlcor (Segovia): Qué ver y dónde dormir

Descubre qué visitar y qué hacer en Sebúlcor


Qué ver Dónde dormir Cómo llegar

Sebúlcor es un municipio de la provincia de Segovia situado en el Parque Natural de las Hoces del río Duratón. Se trata, sin duda, de unos de los pueblos más bonitos de la zona por el increíble paraje natural en el que se sitúa y que se ha convertido en su mayor atractivo turístico. Sebúlcor también recibe a muchos visitantes deseosos de conocer el interesante patrimonio que posee, con numerosos monumentos tanto religiosos como civiles. Como dato curioso, a los habitantes de la comarca se les conoce como “los brujos” debido a que antiguamente existían allí curanderos y sanadores.

Una de las primeras cosas que debemos ver durante nuestra visita a Sebúlcor es el Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz, un conjunto monasterial que actualmente se encuentra en ruinas. Fundado en 1231 por la orden franciscana, en su interior se rendía culto a la imagen de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz. El conjunto ha sido declarado Bien de Interés Cultural y en la actualidad solo se puede acceder a él en barca o a pie cuando el bajo nivel del embalse de Burgomillodo lo permite.

Otro de los monumentos más destacados es la iglesia parroquial de Santa María Magdalena. En su interior alberga una de las pilas bautismales románicas figuradas más bellas de toda la provincia de Segovia, un original coro y unas interesantísimas pinturas. El templo posee la peculiaridad de que alberga una torre inclinada.

Por último, también podemos acercarnos a conocer San Miguel de Neguera, una aldea ubicada a la orilla del río San Juan que actualmente se encuentra en ruinas. Fue considerado un barrio de Sebúlcor, pero el número de sus habitantes fue disminuyendo hasta la actualidad que se encuentra deshabitado. Después podemos visitar la ermita de San Frutos, que se encuentra pasado Villaseca, desviándose por una pista bien señalizada. Está declarada Monumento Histórico Artístico.

VER MENOS

Los lugares más visitados en Sebúlcor y alrededores

Ayuntamiento de Sebúlcor

Ayuntamiento de Sebúlcor

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz

Convento de Nuestra Señora de los Ángeles de la Hoz

Iglesia parroquial de Santa María Magdalena

Iglesia parroquial de Santa María Magdalena

Parque Natural de las Hoces del río Duratón

Parque Natural de las Hoces del río Duratón

Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Sebúlcor, Segovia

Dónde dormir en Sebúlcor y alrededores

En la misma población La Cerca entre Hoces
La Cerca entre Hoces
  • Casa Rural Completa
  • 20 plazas
  • Sebulcor (Segovia)

Desde 33/€ persona/noche

Aproximadamente a 2 km Casa Rural La Torre
Casa Rural La Torre
  • Casa Rural Completa
  • 11-13 plazas
  • Aldeonsancho (Segovia)

Desde 34/€ persona/noche

Aproximadamente a 3 km El Rosal
El Rosal
  • Vivienda de Uso Turístico
  • 6 plazas
  • Cantalejo (Segovia)

Desde 38/€ persona/noche

Aproximadamente a 5 km La Fuente del Pinar
La Fuente del Pinar
  • Casa Rural Completa
  • 10 plazas
  • Valdesimonte (Segovia)

Desde 37/€ persona/noche

Ver más casas rurales en Sebúlcor

Cómo llegar a Sebúlcor

Cargando...