Qué ver en la provincia de Segovia
Descubre qué visitar y dónde dormir en la provincia de Segovia
Descubre qué visitar y dónde dormir en la provincia de Segovia
Segovia es una de las nueve provincias de la comunidad de Castilla y León, una de las que linda con Madrid. Su capital es famosa por el acueducto de Segovia y por su bonito casco histórico (y por sus asados), pero también hay pintorescos pueblos y bellos parajes que ver en Segovia.
Un ejemplo de ello es Pedraza, una villa medieval rehabilitada famosa por la Noche de las Velas, una festividad en la que se apagan todas las luces y el pueblo queda iluminado por miles de velas. Otros, por su monumentalidad, son La Granja de San Ildefonso o el Real Sitio de San Ildefonso, conocido tanto por el Palacio Real y sus jardines como por los fantásticos judiones que se producen y preparan, y Turégano, un pequeño municipio que fue lugar de residencia de reyes y cuenta con el castillo de Turégano.
También merecen una visita Coca, que al de ser uno de los asentamientos poblados de manera continua más antiguos de toda la península, posee patrimonio de distintas épocas que está protagonizado por el castillo de Coca; Cuéllar, conocida como ‘la villa del mudéjar’ por su patrimonio de la época y Riaza, con una peculiar plaza Mayor que sirvió de ruedo y con un bonito entorno protagonizado por el embalse de Riofrío.
Precisamente el entorno natural es uno de los mayores atractivos que ver en Segovia. Y la combinación de patrimonio y naturaleza se da en la ciudad de Cantalejo, con su importante patrimonio religioso y un entorno natural en el que destacan las hoces del río San Juan y las lagunas de Cantalejo, y en Prádena, a las faldas de Somosierra, destaca por la cueva de los Enebralejos con importantes vestigios prehistóricos.
Pero, sin duda, los imprescindibles que ver en Segovia son sus espacios protegidos. La entrada del Parque Natural Hoces del Río Riaza es Maderuelo, un pueblo medieval con vistas al embalse de Linares del Arroyo, pero cerca también está Ayllón con su casco histórico bien conservado y no muy lejos del hayedo de Montejo ni del hayedo de Tejera Negra en el Parque Natural Sierra Norte de Guadalajara. El otro es Parque Natural Hoces del Río Duratón, dominado por la villa de Sepúlveda y su estética tradicional castellana.
Desde 11/€ persona/noche
Desde 47/€ persona/noche
Desde 30/€ persona/noche