Taramundi (Asturias): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Taramundi
Descubre qué visitar y qué hacer en Taramundi
A más de 150 kilómetros al oeste de Oviedo, Taramundi es la parroquia capital del concejo al que da nombre, un pequeño pueblo de interior que limita con la provincia de Lugo. Este es uno de los municipios asturianos en los que se habla eonaviego, una variante del gallego. Hay mucho que ver en Taramundi porque mantiene todo el encanto de un pueblo tradicional del norte rodeado de naturaleza.
Taramundi es un pueblo muy pequeño, tan pequeño que el espacio entre la calle Mayor y la plaza del Poyo aúna todo lo que hay que ver. Paseando por esta zona se pueden ver las tiendas, los telares, la iglesia de San Martín y las tradicionales cuchillerías, porque si por algo es conocido Taramundi es por la fabricación de navajas y cuchillos.
Sin embargo, eso no es lo único que ver en Taramundi. En la parte baja del municipio, caminando unos cinco minutos, se llega a Os Castros. Este yacimiento arqueológico de acceso gratuito dispone de información con paneles explicativos para conocer un antiguo poblado fortificado. También algo más abajo, en el margen de los ríos Turía y Cabreira, se puede visitar Mazonovo, un museo al aire libre que reúne el mayor número de molinos de España. Este ejemplo de patrimonio preindustrial muestra la evolución de los 18 molinos, algunos rehabilitados y en funcionamiento.
Ya en otra parroquia, Pardiñas, pero dentro del concejo de Taramundi, se puede conocer qué tienen de especial los cuchillos de la zona. Se puede caminar 3 kilómetros desde la villa hasta llegar al Museo de la Cuchillería de Taramundi con la mayor navaja del mundo (más de siete metros) y toda la información sobre el oficio de cuchillero. También a 4 kilómetros está el conjunto etnográfico de Os Teixois, un caserío de arquitectura tradicional y un conjunto de ingenios hidráulicos que se puede conocer mediante una visita guiada.
Uno de los atractivos de Taramundi es su entorno natural y las rutas que hay para conocerlo. Una de las más famosas es la Ruta del Agua de Taramundi, pero hay otras como la Ruta de los Molinos, la Ruta de los Ferreiros o la de Teixo-Os Teixois.
Castro de Os Castros
Centro artesanía de Bres
Conjunto etnográfico de Os Teixois
Museo de los Molinos de Mazonovo
Ruta del Agua
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Taramundi, Asturias
Desde 25/€ persona/noche
Desde 20/€ persona/noche