Tarifa (Cádiz): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Tarifa
Descubre qué visitar y qué hacer en Tarifa
El municipio gaditano de Tarifa es la población más meridional de la parte continental de toda Europa. De hecho, está más cerca de la ciudad marroquí de Tánger que de cualquier otro municipio español. Esta ubicación ha sido clave durante siglos, especialmente por la comunicación con el continente africano.
No hay mejor forma de comenzar la visita a Tarifa que pasando por la única puerta que queda en pie: la puerta de Jerez. Data del siglo XIII tras la reconquista de la cuidad de Sancho IV y, junto con los tramos estupendamente conservados de la muralla, es una de las imágenes emblemáticas de Tarifa. Callejeando por el casco histórico se encuentran diferentes miradores y templos como la iglesia de San Mateo, pero el edificio que más destaca es el castillo de Guzmán el Bueno. Es una de las fortificaciones mejor conservadas de Andalucía y tiene unas espectaculares vistas de la costa de África. Pero sin duda, las mejores vistas del continente africano se obtienen desde el mirador de El Estrecho, a unos 6 kilómetros del centro de Tarifa. Otra fortificación es el castillo de Santa Catalina, desde el que se puede ir paseando a la isla de la Paloma, el punto más meridional y zona de encuentro entre el mar Mediterráneo y el océano Atlántico, el estrecho de Gibraltar.
Tarifa tiene un puerto de mucha importancia, especialmente en el transporte de personas. De hecho, un gran plan es coger un ferry hacia Tánger que está a solo 16 kilómetros. El municipio es mundialmente conocido por ser un gran lugar para practicar deportes acuáticos como el windsurf o el surf por viento y su oleaje. La playa Chica es una de las más famosas junto con la de Valdevaqueros, aunque hay otras.
A las afueras de Tarifa, es imprescindible realizar una visita a la playa de Bolonia, una playa virgen con una duna de más de 30 metros de altura que fue declarada Monumento Natural. Muy cerca de allí está el complejo arqueológico de las ruinas romanas de Baelo Claudia. Además, en el Parque Natural del Estrecho hay diferentes senderos para conocer su riqueza natural.
Castillo de Guzmán El Bueno
Castillo de Santa Catalina
Iglesia de San Mateo
Isla de las Palomas
Parque Natural del Estrecho
Playa de Bolonia
Playas de Tarifa
Ruinas romanas Baelo Claudia
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Tarifa, Cádiz
Desde 28/€ persona/noche