Valga (Pontevedra): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Valga
Descubre qué visitar y qué hacer en Valga
Ubicado en la orilla izquierda del río Ulla, en plenas Rías Baixas, encontramos el concello de Valga, en la provincia gallega de Pontevedra. El municipio, situado en la comarca del Ulla-Umia, consta de varias parroquias y ofrece a sus visitantes un atractivo entorno natural en el que destaca una playa fluvial, numerosas cascadas y una bonita laguna. Por la zona pasan dos de las rutas del Camino de Santiago: el Camino Portugués y la Ruta Marítima Fluvial, y es un destino muy conocido por la fiesta que rinde homenaje a la anguila y al aguardiente, declarada de Interés Turístico de Galicia.
Valga posee un interesante patrimonio monumental y cultural, encabezado por las construcciones religiosas que nos encontraremos a lo largo de todo el municipio. Así, podemos ver la iglesia de San Salvador, la Igrexa Vella de Santa Comba de Louro, o la Capela dos Martores, una capilla de origen paleocristiana.
La cultura también es parte importante en Valga. Podemos visitar el Centro de Interpretación da Caña, un edificio en el que podremos conocer todo lo relacionado con el aguardiente. Cerca de aquí está el Museo da Historia de Valga, donde se explica el pasado histórico y cultural del municipio, así como descubrir la figura de Xesús Ferro Couselo o La Bella Otero.
La naturaleza es uno de los mayores atractivos turísticos de Valga. No podemos perdernos las cascadas de Parafita y de Raxoi, el Monte Xiabre, el Molino de Viento de Beiro, los Molinos de Parafita, el Petroglifo de Pedra da Serpe o el área recreativa de Ponte Valga. En los meses de veranos podemos aprovechar para bañarnos en la playa fluvial de Vilarello, en la parroquia de Cordeiro, donde podremos disfrutar en familia con todas las comodidades para pasar un estupendo día.
Desde 50/€ persona/noche
Desde 35/€ persona/noche