Zalamea de la Serena (Badajoz): Qué ver y dónde dormir

Descubre qué visitar y qué hacer en Zalamea de la Serena


Qué ver Dónde dormir Cómo llegar

Zalamea de la Serena es un municipio de la provincia de Badajoz, en la comunidad autónoma de Extremadura, situado en pleno corazón de la comarca de La Serena. Este pequeño pueblo es conocido por acoger la obra de “El alcalde de Zalamea”, de Calderón de la Barca, que representan todos los años los propios vecinos y que atrae a muchos curiosos. Sin embargo, Zalamea de la Serena es mucho más, ya que cuenta con un interesante patrimonio artístico y cultural que no debemos perdernos durante nuestro recorrido por tierras extremeñas.

La mejor manera de conocer este pueblo es paseando por sus empedradas calles hasta llegar a la plaza de Calderón de la Barca, donde podemos ver una estatua en honor a este magnífico escritor. Cerca se encuentra la casa en la que vivió el conocido alcalde, llamado Pedro Crespo, que fue nombrado alcalde perpetuo por el rey Felipe II después de unos tristes hechos entre el capitán Álvaro de Ataide y la propia hija de Pedro.

En la plaza de la Constitución encontramos un lugar imprescindible en Zalamea, el Dístylo, único en España. Este monumento funerario conmemorativo del año 102 fue declarado Monumento Nacional en 1931. Al lado se encuentra la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Milagros, el templo más importante del pueblo, con una mezcla de estilos debido a sus numerosas reformas.

Siguiendo nuestro recorrido, llegaremos hasta la calle Prisca, donde podremos ver una Cisterna Romana formada por cuatro estancias dispuestas en línea. En la plaza de Santo Cristo podemos ver la Real Capilla del Santísimo Cristo de la Quinta Angustia, construido en el siglo XVII, y en cuyo interior destacan elementos decorativos en azulejos. Por último, Zalamea también posee una fortaleza, el Castillo de Arribalavilla, que se construyó sobre lo que antes era un alcázar árabe.

A las afueras del pueblo se encuentra Cancho Roano, un yacimiento arqueológico de gran valor, considerado como el conjunto tartésico-turdetano mejor conservado de la Península Ibérica. También se puede visitar el yacimiento arqueológico de Hijovejo.

VER MENOS

Los lugares más visitados en Zalamea de la Serena y alrededores

Casa de Crespo

Casa de Crespo

Castillo de Arribalavilla

Castillo de Arribalavilla

Cisterna Romana

Cisterna Romana

Iglesia parroquial Nuestra Señora de los Milagros

Iglesia parroquial Nuestra Señora de los Milagros

Palacio de Don Juan de Zúñiga

Palacio de Don Juan de Zúñiga

Real Capilla del Santísimo Cristo de la quinta angustia

Real Capilla del Santísimo Cristo de la quinta angustia

Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Zalamea de la Serena, Badajoz

Dónde dormir en Zalamea de la Serena y alrededores

Aproximadamente a 14 km El Palomar
El Palomar
  • Casa Rural Completa
  • 6 plazas
  • Benquerencia de la Serena (Badajoz)

Desde 25/€ persona/noche

Aproximadamente a 15 km Casa Rural Tamburejo
Casa Rural Tamburejo
  • Casa Rural Completa
  • 8-10 plazas
  • Puerto Hurraco (Badajoz)

Desde 18/€ persona/noche

Aproximadamente a 22 km Casa Rural Los Pilones
Casa Rural Los Pilones
  • Casa Rural Completa
  • 8-12 plazas
  • La Haba (Badajoz)

Desde 25/€ persona/noche

Ver más casas rurales en Zalamea de la Serena

Cómo llegar a Zalamea de la Serena

Cargando...