Zuheros (Córdoba): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Zuheros
Descubre qué visitar y qué hacer en Zuheros
En pleno Parque Natural de las Sierras Subbéticas y a 75 kilómetros de su capital, Zuheros en uno de los pueblos más bonitos de Córdoba. El municipio tiene un importante patrimonio, pero lo más atractivo que ver en Zuheros es su estupendo entorno natural y los parajes que esconde.
El casco histórico de Zuheros se encuentra en un excelente estado de conservación y resulta muy agradable pasear por sus estrechas callejuelas entre sus casitas blancas típicas andaluzas. En la parte más alta del pueblo y enclavado en la roca, el castillo de Zuheros es de origen árabe pero fue convertido en un castillo palacio renacentista. Desde aquí se tienen las mejores vistas de Zuheros aunque, como veremos, no es el único sitio. Y es que, al estar en la montaña, por el pueblo hay diferentes moradores como el de la Villa o el de las Escomillas.
Otras cosas que ver en Zuheros son el Museo Arqueológico, la iglesia parroquial de Nuestra Señora de los Remedios, el Museo de las Costumbres y Artes Populares Juan Fernández Cruz y la casa museo del pintor Francisco Poyato. Además, el parque periurbano es un fantástico recorrido natural por los alrededores del casco urbano y por el que se atraviesa el conocido puente colgante.
Pero si por algo es conocido Zuheros es por la cueva de los Murciélagos. Declarado Monumento Natural Mixto, este yacimiento arqueológico tiene importantes formaciones calizas y pinturas rupestres. Además, se encuentra a solo 4 kilómetros del casco urbano y cuenta con aparcamiento, con un merendero, con un ecomuseo que alberga el propio centro de interpretación de la cueva y con el estupendo mirador del Cañón del Bailón.
Los más deportistas pueden dar un paseo en bicicleta por la Vía Verde de la Subbética que pasa por Zuheros o recorrerla a pie, como el sendero del río Bailón que parte del pueblo y atraviesa bonitos bosques. Y se pueden organizar muchas más actividades en el Parque Natural de las Sierras Subbéticas, un espacio de gran valor paisajístico y con mucha diversidad biológica.