Otros lugares para Turismo Rural en Zaragoza
Poblaciones de Zaragoza con alojamientos rurales
- Abanto
- Acered
- Agón
- Aguaron
- Aguilón
- Ainzon
- Aladrén
- Alagon
- Alarba
- Alberite de San Juan
- Albeta
- Alborge
- Alcalá de Ebro
- Alcala de Moncayo
- Alconchel de Ariza
- Aldehuela de Liestos
- Alfajarín
- Alfamén
- Alforque
- Alhama de Aragon
- Almochuel
- Almonacid de la Cuba
- Almonacid de la Sierra
- Alpartir
- Aluenda
- Ambel
- Anento
- Aniñón
- Añón de Moncayo
- Aranda de Moncayo
- Arándiga
- Ardisa
- Ariza
- Artieda
- Asin
- Atea
- Ateca
- Azuara
- Badules
- Bagüés
- Balconchán
- Bárboles
- Bardallur
- Belchite
- Belmonte de Gracian
- Berdejo
- Berrueco
- Biel
- Bijuesca
- Biota
- Bisimbre
- Boquiñeni
- Bordalba
- Borja
- Botorrita
- Brea de Aragón
- Bubierca
- Bujaraloz
- Bulbuente
- Bureta
- Cabañas de Ebro
- Cabolafuente
- Cadrete
- Calatayud
- Calatorao
- Calcena
- Calmarza
- Campillo de Aragon
- Carenas
- Cariñena
- Caspe
- Castejón de Alarba
- Castejon de las Armas
- Castejón de Valdejasa
- Castiliscar
- Cervera de la Cañada
- Cerveruela
- Cetina
- Chiprana
- Chodes
- Cimballa
- Cinco Olivas
- Clarés de Ribota
- Codo
- Codos
- Contamina
- Cosuenda
- Cuarte de Huerva
- Cubel
- Daroca
- Ejea de los Caballeros
- El Burgo de Ebro
- El Buste
- El Frago
- El Frasno
- Embid de Ariza
- Embid de la Ribera
- Encinacorba
- Épila
- Erla
- Escatrón
- Fabara
- Farasdués
- Farlete
- Fayón
- Figueruelas
- Fombuena
- Fréscano
- Fuendejalón
- Fuendetodos
- Fuentes de Ebro
- Fuentes de Jiloca
- Gallocanta
- Gallur
- Gelsa
- Godojos
- Gotor
- Grisel
- Grisén
- Herrera de los Navarros
- Ibdes
- Illueca
- Isuerre
- Jaraba
- Jarque
- Jaulín
- La Almolda
- La Almunia de Doña Godina
- La Joyosa
- La Muela
- La Puebla de Alfindén
- La Vilueña
- La Zaida
- Lagata
- Langa del Castillo
- Las Cuerlas
- Las Pedrosas
- Layana
- Lecera
- Lechón
- Leciñena
- Letux
- Litago
- Lituenigo
- Lobera de Onsella
- Longares
- Longás
- Los Fayos
- Los Pintanos
- Lucena de Jalón
- Luceni
- Luesia
- Luesma
- Lumpiaque
- Luna
- Maella
- Magallón
- Mainar
- Malanquilla
- Maleján
- Mallén
- Malon
- Maluenda
- Manchones
- Mara
- María de Huerva
- Marracos
- Mediana de Aragón
- Mequinenza
- Mesones de Isuela
- Mezalocha
- Mianos
- Miedes de Aragón
- Monegrillo
- Moneva
- Monreal de Ariza
- Monterde
- Montón
- Morata de Jalón
- Morata de Jiloca
- Morés
- Moros
- Moyuela
- Mozota
- Muel
- Munebrega
- Murero
- Murillo de Gallego
- Navardún
- Nigüella
- Nombrevilla
- Nonaspe
- Novallas
- Novillas
- Nuévalos
- Nuez de Ebro
- Olvés
- Orcajo
- Orera
- Orés
- Oseja
- Osera de Ebro
- Paniza
- Paracuellos de Jiloca
- Paracuellos de la Ribera
- Pastriz
- Pedrola
- Perdiguera
- Piedratajada
- Pina de Ebro
- Pinseque
- Plasencia de Jalón
- Pleitas
- Plenas
- Pomer
- Pozuel de Ariza
- Pozuelo de Aragón
- Pradilla de Ebro
- Puebla de Alborton
- Puendeluna
- Purujosa
- Quinto
- Remolinos
- Retascón
- Ricla
- Romanos
- Rueda de Jalón
- Ruesca
- Sabiñán
- Sádaba
- Salillas de Jalón
- Salvatierra de Esca
- Samper del Salz
- San Martin de la Virgen de Moncayo
- San Mateo de Gállego
- Santa Cruz de Grío
- Santa Cruz de Moncayo
- Santa Eulalia de Gallego
- Santed
- Sástago
- Sediles
- Sestrica
- Sierra de Luna
- Sigüés
- Sisamón
- Sobradiel
- Sos del Rey Católico
- Tabuenca
- Talamantes
- Tarazona
- Tauste
- Terrer
- Tierga
- Tobed
- Torralba de los Frailes
- Torralba de Ribota
- Torralbilla
- Torrehermosa
- Torrelapaja
- Torrellas
- Torres de Berrellén
- Torrijo de la Cañada
- Tosos
- Trasmoz
- Trasobares
- Uncastillo
- Undués de Lerda
- Undués-Pintano
- Urrea de Jalón
- Urries
- Used
- Utebo
- Val de San Martín
- Valareña
- Valdehorna
- Valmadrid
- Valpalmas
- Valtorres
- Velilla de Ebro
- Velilla de Jiloca
- Vera de Moncayo
- Vierlas
- Villadoz
- Villafeliche
- Villafranca de Ebro
- Villalba de Perejil
- Villalengua
- Villanueva de Gállego
- Villanueva de Huerva
- Villanueva de Jiloca
- Villar de los Navarros
- Villarreal de Huerva
- Villarroya de la Sierra
- Villarroya del Campo
- Vistabella
- Zuera
Las regiones y zonas rurales más visitadas en Zaragoza
- Los Monegros
- Aranda
- Cinco Villas
- El Moncayo
- Hoya de Huesca
- La Jacetania
- Valdejalón
- Monasterio de Piedra
- Prepirineo Aragonés
Alojamientos rurales en Zaragoza
Escapadas rurales en Zaragoza
Provincias Limítrofes
El turismo en Zaragoza
El rico patrimonio artístico y cultural de Zaragoza, su intensa historia y sus riquezas naturales convierten a esta provincia en una buena opción para los viajeros.
Sin duda, uno de los lugares más bellos se encuentra en Nuévalos, en las abruptas sierras del Sistema Ibérico, donde se encuentra una impresionante joya arquitectónica de los siglos XII-XIII: el Monasterio de Piedra. Fundado en el año 1194 por trece monjes cistercienses, el monasterio está enclavado en un auténtico paraíso natural repleto de senderos, cascadas y grutas que vamos encontrando en un entorno dominado por el cauce del río Piedra. Paseando por el Parque Natural del Monasterio de Piedra encontramos hermosos lagos como el del Espejo, custodiado por la Peña del Diablo; o la Cola de Caballo, una de las más espectaculares cascadas de España y entrada a la Gruta Iris. La belleza y encanto de este parque es tal, que ha sido escenario de varias películas, entre ellas, “El Reino de los Cielos”, de Ridley Scott.
Otro espacio de enorme interés es el Parque Natural del Moncayo, que alcanza una altitud máxima de 2.316 metros, la cima más alta del Sistema Ibérico. Además de descubrir su belleza paisajística y la riqueza de su flora y fauna, podemos recorrer bellas localidades en sus laderas y visitar el Monasterio de Veruela, abadía cisterciense del XII.
En la provincia de Zaragoza también se encuentra una pequeña parte de un paisaje semidesértico único en Europa como es la Reserva Mundial de la Biosfera de las Bardenas Reales, cuya máxima extensión se halla en la limítrofe Comunidad Foral de Navarra.
En el recorrido por la provincia también destacan localidades históricas como Calatayud, ciudad monumental mudéjar donde se conserva el más antiguo recinto fortificado árabe en España, además de monumentos como la Colegiata de Santa María la Mayor, declarada Patrimonio de la Humanidad o el Santuario de la Virgen de la Peña.
La ciudad de Zaragoza también conserva un importante patrimonio histórico-artístico, como la célebre Basílica de Nuestra Señora de El Pilar, la Catedral del Salvador o el Palacio de la Aljafería.
En la comarca del Campo de Belchite podemos realizar la ruta de las ermitas y visitar las ruinas del viejo Belchite, escenario de una de las grandes batallas de la Guerra Civil española, que hoy atestiguan aquel drama.
La provincia de Zaragoza es, además, la cuna de uno de los más grandes pintores de la historia de la pintura universal: Francisco de Goya, nacido en Fuendetodos, donde se conserva la casa familiar. Próximo a ésta se encuentra el Museo del Grabado, donde se exhiben las cuatro grandes series de grabados del pintor.
En cuanto a la gastronomía zaragozana, destacan platos populares como el pollo al chilindrón, el cordero a la pastora, el ternasco asado, los huevos al salmorejo, el bacalao al ajoarriero… Además, la provincia presume de las cualidades de los aceites de Borja y Luna, de la fruta protegida de Calatayud o La Almunia, los quesos de El Burgo de Ebro o de sus vinos con tres denominaciones de origen: Cariñena, Borja y Calatayud, entre otros productos.