
15 € persona/noche
Casa rural completa | 2-7 plazas | El Campillo (Albarracín) - Teruel
...acional. La importancia de su patrimonio histórico ha hecho que se encuentre propuesta para ser decl...
Alojamientos y casas rurales en Sierra de Albarracín. La zona está en la provincia de Teruel.
15 € persona/noche
...acional. La importancia de su patrimonio histórico ha hecho que se encuentre propuesta para ser decl...
17 € persona/noche
...eruel, una hermosa capital con sus obras de arte medievales y mudéjares. Las excursiones por la Sierra de Albarracín también representan una buena opción. Por sus bellos parajes se puede hacer sen...
22 € persona/noche
...r con materiales de la zona. Piedra, ladrillo, forja. Situada en plenos Montes Universales en la Sierra de Albarracín, en Bronchales, pueblo privilegiado desde el que se pueden realizar múltiples e...
20 € persona/noche
...para practicar un turismo cultural y de naturaleza porque Cella se encuentra en el piedemonte de la sierra de Albarracín y fue un lugar estratégico para la sociedad romana y en tiempos del Cid. Un...
15 € persona/noche
...- Comedor - Biblioteca - Tv - Sala de estar - Chimenea - Juegos - Calefacción - Barbacoa -...
15 € persona/noche
Apartamento Rural con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Bronchales, Teruel.
20 € persona/noche
Hotel Rural con capacidad hasta 8 plazas. Alojamiento situado en Albarracin, Teruel.
25 € persona/noche
... las Bellas Artes desde el año 1996. El pueblo se sitúa en lo alto de una gran peña al amparo de la Sierra de Albarracín, los Montes Universales y rodeada por el rio Guadalviar, el enclave es militarm...
15 € persona/noche
Casa Rural por Habitaciones con capacidad hasta 8 plazas. Alojamiento situado en Bronchales, Teruel.
15 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Bronchales, Teruel.
25 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 8 plazas. Alojamiento situado en Frias de Albarracin, Teruel.
20 € persona/noche
...quila población, en la que habitan unos 400 vecinos, se sitúa en plena Sierra de Albarracín, en un enclave estratégico para visitar espacios protegidos de gran belleza e interés ecológico, como el de ...
18 € persona/noche
... de 6 apartamentos, teniendo entre todos cabida para 32 personas. Apartamento El Refugio • 1 ...
25 € persona/noche
...Habitaciones dobles • Baño en todas las habitaciones • Cuna disponible Completamente equipadas,...
20 € persona/noche
...iente acogedor que invita al descanso. También la localidad invita a la relajación, al fondo la sierra de Albarracín y el cauce del río Guadalaviar con truchas, y por sus calles, una arquitectur...
14 € persona/noche
...alezas y edificios. Esta región turolense siempre fue un enclave estratégico, es nombrada en el ...
19 € persona/noche
...uténtica de la comunidad. La zona ofrece un sinfín de posibilidades, como pasear en globo por la Sierra de Albarracín, montar a caballo, pasear en bicicleta o escalar, entre otras muchas. También p...
20 € persona/noche
...o parte del Paisaje Protegido de los Pinares de Rodeno. En cuanto a los alojamientos, se trata de...
35 € persona/noche
...el o queso de oveja son dos de los productos típicos de Teruel ofrecidos por el alojamiento. La sierra de Albarracín, con su variedad de flora y fauna, es un lugar muy apetecible para pasear, hace...
20 € persona/noche
Apartamento Rural con capacidad hasta 6 plazas. Alojamiento situado en Albarracín, Teruel.
La Sierra de Albarracín, situada al suroeste de la provincia de Teruel, en la comunidad aragonesa, forma parte del Sistema Ibérico, y en su interior se contabilizan 25 municipios, siendo su capital la localidad de Albarracín.
La comarca tiene fama por su belleza, y en ella nacen algunos de los principales ríos de nuestro país, entre ellos el Tajo, el Guadalaviar, el Cuervo, el Cabriel y el Júcar,. Su terreno es abrupto, formado por un conjunto de barrancos, valles, cimas, bosques y cañones, en los que el senderista encontrará recónditos y atractivos parajes.
La Sierra de Albarracín dispone de un patrimonio artístico y cultural tan importante diseminado por su territorio, que se creó el Parque Cultural de Albarracín, un gran territorio que se extiende por los términos municipales de algunas de sus localidades, como Bezas o Rodenas. Es un espacio aconsejable para las caminatas, ya que en él encontraremos una verdadera muestra de la huella dejada por todas las culturas que se han asentado en estas tierras, como manifestaciones de arte rupestre, construcciones defensivas que datan del medioevo, un acueducto romano, molinos, lavaderos, e incluso restos de nuestra Guerra Civil.
Dentro de la comarca se encuentran los Pinares de Rodeno, un espacio protegido que está declarado como Lugar de Interés Comunitario. Este paraje impresiona al visitante, sobre todo por sus gargantas que la erosión ha ido excavando en las rocas, unos huecos hechos en las paredes a los que se da el nombre de taffoni. Además de las extensiones de pinares que dan nombre al lugar, hallaremos bosques de robles, así como una gran cantidad de enebros. Cabe destacar la gran riqueza del lugar en lo que se refiere a los yacimientos de arte rupestre, cuevas con dibujos que representan a personas realizando tareas cotidianas, como cocinar o cazar, y que pertenecen a lo que se ha venido llamando arte levantino.
La comarca tiene en su interior localidades con un gran atractivo, por lo que no deberíamos dejar de visitar alguna de ellas. Como su capital, Albarracín, que está considerada por muchas como la localidad más bella de España. De hecho, está declarada, y muy merecidamente, Monumento Nacional.
La localidad se halla rodeada por el río Guadalaviar, entre la Sierra de Albarracín y los Montes Universales. La población se halla en un peñón, en las faldas de una montaña, donde se ven las casas colgando, construidas con el estilo popular de la zona, en el que abunda la forja. Se trata de un pueblo que podríamos calificar de muy pintoresco, con calles estrechas y empinadas en las que abundan los rincones con encanto.
Su patrimonio es muy extenso, destacando obras como la Catedral de El Salvador, el Castillo, la Casa de la Julianeta o el Palacio Episcopal, entre muchas otras. Es muy recomendable no perderse esta visita, ya que la belleza del municipio nos va a impresionar.