Durante años, la Casa del Obrador se dedicó a la alfarería. Desde 1928 y hasta 1997 permaneció cerrada. Es en esta fecha cuando sus actuales dueños la compran y la convierten en alojamiento rural, aunque todavía hoy mantiene la identidad original de la casa. Ha sido catalogada con varias distinciones de calidad y ofrece un tarto muy
familiar.
Está disponible para 6 personas.
- Habitación de la abuela: con cenador cubierto perfecto para los desayunos
- Habitación del espliego, rural y acogedora
- Cocina equipada
- Comedor decorado con utensilios antiguos
- Salón con chimenea
- Barbacoa
- Parque infantil
- Terraza
- Huerto de verano
- Aparcamiento al aire libre y cubierto, con aperos antiguos de labranza.
- Se puede disfrutar de la gastronomía del lugar, de los productos del huerto y del corral
Destaca su especial decoración queriendo conservar el calor y el sabor de aquella época con muebles antiguos y suelos de madera.
Montoro de Mezquita es un pueblo de la comarca del Maestrazgo. Está situado a 105 km de Teruel y a una altitud de 1000 metros. Las aguas del río Guadalope, cercanas a la casa, le dan frescor en las tardes de verano. Pasear por los Órganos de Montoro es más que recomendable durante la estancia en la zona. No hay que marcharse sin conocer la Casa del Conde, la ermita de San Pedro de la Roqueta y la iglesia parroquial de la Asunción. Esta última fue reconstruida en 1859. Es un edificio barroco y de nave rectangular y torre de tres cuerpos con un chapitel de toba calcárea. Las masadas, el antiguo Molino de las Herrerías y el horno de pan cocer, recientemente restaurado, con sala de exposiciones, biblioteca y bar merecen una visita. Destaca su alero tallado de gran belleza. El Molino destaca por su planta rectangular y el gran ciprés que hay en uno de sus lados. Durante el mes de abril el pueblo celebra una conocida romería.
Otra casa del mismo propietario:
Casa Valloré del Maestrazgo