...vidades para niños.
En las proximidades se pueden visitar espacios tan bellos como la comarca de Arratia Nervión, en la que se encuentran los valles del mismo nombre, el de Arratia y el de Nervión....
Formada por la unión de los valles de los ríos Arratia y Nervión, surge esta bella comarca, que se encuentra en el País Vasco, formando parte de la provincia de Vizcaya. Dentro de la misma encontramos 15 municipios, ejerciendo las funciones de cabeza de los mismos la localidad de Yurre.
En estas tierras encontrarán los aficionados al turismo rural, al senderismo y al montañismo, el conjunto montañoso más elevado de toda la provincia, el macizo del Gorbea. También encontrarán una gran cantidad de paisajes de gran belleza, en un entorno natural de gran riqueza ecológica, estando la zona protegida, declarada como Parque Natural de Gorbea.
Este espacio natural es un lugar idóneo para las caminatas y excursiones, además de la posibilidad que ofrece de practicar un gran número de deportes de aventura. Desde mediados de septiembre, y a lo largo de un mes, podemos ser testigos en él de la berrea, ya que hay una gran abundancia de ciervos. Es la época de celo de estos animales, y durante este tiempo lucharán entre sí con el ruido peculiar que les caracteriza.
La zona no está demasiado poblada, y se caracteriza por la gran cantidad de caseríos que se encuentran diseminados por la misma, bellas edificaciones hechas con la arquitectura típica de la zona, con poco uso de la piedra, sustituyéndola por la mampostería, y con abundancia de madera. Otro detalle que les caracteriza es la falta de chimenea.
Podemos pasear asimismo por el Valle del Orozko, un apacible y tranquilo lugar rodeado de montañas, con toda la gama de verdes ante nosotros, donde podemos ver el Ojo del Atxular, que es una cavidad hecha en la roca que nos lleva a un conjunto de laberínticas cuevas.
Una buena opción es subir al macizo de Gorbea, que nos permitirá durante el camino descubrir bellísimos e impactantes parajes, como las Peñas de Lekanda. Encontraremos algunas zonas ideales para descansar un rato, incluso muy adecuadas para pasar en ellas un día agradable y tranquilo, como la Ermita de San Justo, al comienzo de la ascensión, y que se encuentra junto a una fuente.
Para aquéllos a quienes les guste, la comarca reúne unas condiciones geográficas y climatológicas ideales para la práctica de deportes como el vuelo sin motor, el ala delta o semejantes, existiendo algunos centros en los que podemos practicar dichas actividades.
La comarca se distingue asimismo por su gran número de áreas recreativas, habilitadas para pasar un día inolvidable con la familia o amigos, como las de Pagomakurrre, Larreder, Upokomakatza, Atzagorta, Belustegui, Pagomakurre o Saldropo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.