
28 € persona/noche
Complejo rural | 2-10 plazas | Valle de Guerra (La Laguna) - S.C. Tenerife
...ivado gratuito - Wifi gratuito (fibra 5G) - Espacios diferenciados y exclusivos para cada alojami...
Alojamientos rurales, información y turismo rural en San Cristobal de La Laguna, provincia de S.C. Tenerife.
28 € persona/noche
...ivado gratuito - Wifi gratuito (fibra 5G) - Espacios diferenciados y exclusivos para cada alojami...
22 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 7 plazas. Alojamiento situado en Tegueste, S.C. Tenerife.
Aproximadamente a 5 Km. de San Cristobal de La Laguna30 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 20 plazas. Alojamiento situado en Tejina, S.C. Tenerife.
Aproximadamente a 7 Km. de San Cristobal de La Laguna90 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 4 plazas. Alojamiento situado en El Rosario, S.C. Tenerife.
Aproximadamente a 8 Km. de San Cristobal de La Laguna23 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 5 plazas. Alojamiento situado en Santa Cruz de Tenerife, S.C. Tenerife.
Aproximadamente a 8 Km. de San Cristobal de La Laguna27 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 4 plazas. Alojamiento situado en El Sauzal, S.C. Tenerife.
Aproximadamente a 12 Km. de San Cristobal de La Laguna30 € persona/noche
Casa Rural Completa con capacidad hasta 10 plazas. Alojamiento situado en Arafo, S.C. Tenerife.
Aproximadamente a 18 Km. de San Cristobal de La LagunaSITUACIÓN
La Laguna es una ciudad que forma parte de la provincia de Santa Cruz de Tenerife, en el archipiélago canario. Está declarada Patrimonio de la Humanidad por parte de la Unesco, y se ubica en el Valle de Aguerre.
ENTORNO
El municipio se asienta en una vega rodeada de montañas, entre el Monte de la Esperanza y el Macizo de Anaga.
Su casco histórico tiene un gran valor artístico y arquitectónico, y en él se encuentran obras como la Catedral de Nuestra Señora de los Remedios, la Iglesia Matriz de la Concepción, el Real Santuario del Santísimo Cristo de La Laguna, el Palacio de Nava o el Palacio de Salazar, entre otras muchas.
GASTRONOMÍA Y TRADICIONES
De su gastronomía podemos señalar, como algunos de sus platos más populares, las papas arrugadas con mojo picón, el conejo en salmorejo, la carne de cabra, el puchero canario, las costillas, las habichuelas, el potaje de berros o los llamados “laguneros”, unos roscos hechos con milhojas que están rellenos con cabello de ángel.
Una de las principales fiestas que tiene lugar en la localidad es la que se celebra a principios del mes de julio, la romería de San Benito Abad, en la que tienen un papel importante las degustaciones gastronómicas.