...pio navarro de Urra, concretamente el núcleo urbano de Urra, alberga las casas Sierra de Urbasa y Arratibel. Tienen capacidad para alojar entre 8 y 21 personas y cuentan con las siguientes instalacion...
... es una casa rural situada en la localidad de Olazti en Navarra, muy cerca del Parque natural de la sierra de Urbasa-Andía.
La casa rural cuenta con 4 confortables apartamentos rurales independien...
... gran belleza e interés ecológico, como la Reserva Natural del Nacedero del Urederra, situado en la sierra de Urbasa, donde podremos disfrutar de unos escenarios maravillosos en los que el río forma a...
Casa rural completa | 16 plazas | Munárriz - Navarra
...nes una amplia variedad de opciones a tu disposición. Así, podrás conocer la Sierra del Perdón o la Sierra de Urbasa. O también puedes conocer el embalse de Alloz, que también se encuentra en las prox...
La Sierra de Urbasa se encuentra en la Comunidad Foral de Navarra. Se trata de una meseta que se eleva 1000 metros sobre el nivel del mar. Forma parte del Parque Natural Urbasa-Andía, un espacio protegido lleno de paisajes de gran belleza, ideal para los aficionados al senderismo, con lugares además como el Balcón de Pilatos, un mirador al que cualquier persona puede ascender dado su fácil acceso, desde el cual se puede disfrutar de unas panorámicas únicas de esta región
Uno de los lugares muy indicados para las excursiones y la práctica del senderismo lo encontramos en la Sierra de San Donato, un macizo montañoso cuyo pico más conocido es el Beriáin, cuya altura es de 1496 metros. Vale la pena la ascensión al mismo, no sólo por las hermosas vistas que desde allí se nos ofrecen, sino también porque en su cumbre podremos visitar una ermita que allí se encuentra, dedicada a los santos Donato y Cayetano.
Uno de los más atractivos escenarios del Parque lo encontramos en el nacimiento del río Urederra, el cual recorre 19 km. antes de verter sus aguas en el río Ega. El punto en el que nace dicho río pertenece al término municipal de la localidad de Baquedano, brotando de un alto cortado de más de 700 metros de altitud y cayendo formando una cascada de 30 metros, en un paraje impresionante que el viajero no debería perderse. En el tramo que recorre este río encontraremos, rodeadas por unos frondosos bosques, más cascadas, cortinas de agua y pozas de cristalinas aguas en las que tomar un baño, que el Urederra va dejando a su paso. Se trata de un espacio protegido que forma la Reserva Natural del Nacedero del Urederra.
La Sierra de Andía es otro de los lugares dignos de verse, una meseta que se sitúa entre los valles de Araquil y de Ergoyena, con cimas como la Peña Blanca, el Pagomocheta o el Eskalaborro, todos ellos superando los 1200 metros de altitud.
Podemos asimismo conocer los municipios de la zona, algunos tan interesantes como Alsasua, que dispone de un legado entre el que encontramos la Iglesia Parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, que data del siglo XVI, y las ermitas de San Juan Bautista, la de la Virgen de Erkuden y la de san Pedro. En la localidad también hay unos importantes monumentos megalíticos, el de Balankaleku, los de Munaan I y II, y el de Saratxakotegi.
En cuanto a los productos que forman parte de la gastronomía de esta zona, podemos señalar la carne de ternera, el queso, las chistorras, la morcilla o la carne de caballo.
Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios mediante el análisis de sus hábitos de navegación. Si continúa navegando, consideramos que acepta su uso. Puede cambiar la configuración u obtener más información aquí.