El Sidrón es una aldea situada en la localidad de Piloña, en la comarca asturiana de la Sidra. Cuenta con un conjunto de alojamientos rurales, que suman un total de 28 plazas. Por lo tanto, es ideal para grupos de amigos y familias que quieren pasar unos días de descanso y relax en un entorno de gran belleza. Además, sus instalaciones son adecuadas para que los niños puedan disfrutar de ratos de ocio y relax.
El Sidrón cuenta con diversas viviendas de labranza del siglo XIX, de piedra caliza, ladrillo macizo y vigas de madera de roble, que han sido rehabilitadas para ofrecer todas las comodidades posibles a los huéspedes: La Bolera, La Santina, los apartamentos rurales La Bolera, el Cerezal y el Figar.
La distribución general de las casas incluye una planta inferior con cocina, despensa, sala de estar con chimenea y lagar. En la planta superior, se encuentran los dormitorios, los baños, el corredor y una pequeña sala común.
Todas las casas cuentan con el mobiliario, el menaje de cocina y los electrodomésticos necesarios para garantizar la comodidad de los huéspedes y hacer que se sientan como en su propia casa en todo momento.
En el exterior, El Sidrón dispone de un cuidado jardín con zona de barbacoa, en la que preparar comidas a la brasa para el grupo. ¡La mejor manera de disfrutar del aire libre!
La Cerezal I – (8 personas)
Es una antigua casa del siglo XIX que ha sido totalmente rehabilitada. Dispone de dos plantas, en las que se distribuyen 3 habitaciones dobles con baño interior, un amplio salón con chimenea, cocina totalmente equipada, 1 habitación individual y otro baño. Su galería de madera de roble abalconada es de espectacular belleza y consigue que la casa sea especialmente cálida y soleada.
La Cerezal II – (8 personas)
Está compuesta por una cocina amplia y completamente equipada, un salón con chimenea, 2 dormitorios dobles, baño y 1 habitación de matrimonio con baño interior, que se distribuyen en dos plantas. Su galería acristalada está orientada al sur, por lo que la casa resulta muy cálida.
La Cerezal III – (6 personas)
Es una planta baja que mantiene su acabado de piedra vista y vigas de madera, pese a haber sido totalmente rehabilitada. Dispone de un cenador al aire libre en un recinto cerrado. En el interior, destaca por su salón con chimenea, cocina, baño, 2 habitaciones dobles y 1 dormitorio de matrimonio con baño interior.
La Figar – (3 personas)
Es una casa muy acogedora, con un jardín independiente y distribuida en un hall, salón, cocina completa, 2 habitaciones dobles y 1 baño. En el exterior, hay una zona de barbacoa con mesas de merendero.
La Bolera – (6 personas)
Es una tradicional casa de labranza de madera y piedra, que ha sido completamente rehabilitada. En sus dos plantas, se encuentran una amplia cocina completamente equipada, salón, 2 habitaciones dobles, 1 dormitorio de matrimonio y 2 cuartos de baño.
La Bolera I – (4 personas)
Es un apartamento rústico que forma parte de La Bolera y que cuenta con 2 habitaciones, un baño, un salón – cocina con chimenea y cocina de leña. Uno de sus grandes atractivos son las increíbles vistas del Monte Sueve.
La Bolera II – (2 personas)
Es otro apartamento de la misma casa, con estructura de loft. Dispone de 1 dormitorio, 1 baño y un salón – cocina. En su techo hay claraboyas de grandes dimensiones, perfectas para ver las estrellas.
La Santina – (6 personas)
Es una casa de una sola planta, rodeada de jardín y árboles frutales plantados. Su gran porche es ideal para disfrutar del aire libre. Dispone de un amplio salón con chimenea, 3 habitaciones y 3 cuartos de baño.
La comarca de la Sidra es el lugar por excelencia donde podemos conocer y disfrutar de esta bebida, y de todo el proceso de su elaboración. Aquí se encuentra un museo dedicado a la sidra y se celebran diversas fiestas y festivales que giran en su entorno.
Además, estas tierras asturianas destacan por su gran valor ecológico, ya que en sus montañas y valles se encuentran diversas especies de gran interés. De hecho, El Sidrón se encuentra en la falda del Monte Sueve, un espacio natural en el que se encuentran diversas especies salvajes. Además, sus paisajes son el escenario perfecto para hacer senderismo, rutas en BTT y a caballo y otros muchos deportes de aventura.
También se encuentra cerca el Parque Nacional de los Picos de Europa, uno de los espacios naturales más importantes de España por su interesante flora y fauna.
Asimismo, la privilegiada ubicación de la comarca de la Sidra nos permite acceder fácilmente a la costa asturiana, cuyas playas y pueblos costeros cuentan con un encanto especial que seduce a quien se acerca a conocerlos.
VER MÁSEste alojamiento pertenece a las zonas de Oriente de Asturias, Comarca de la Sidra y Costa de AsturiasTipo de Alojamiento: Casa Rural Completa
Alojamiento Registrado en Turismo: Num. de Registro
CA-AS-1287/CA-AS-1385/AR-362/