Casas rurales en Vicien
Alojamientos rurales, información y turismo rural en Vicien, provincia de Huesca.
2 Alojamientos rurales cerca de Vicien
Casa Marga
45€persona/noche
Aproximadamente a 12 km de Vicien
Tardienta - Huesca
Alquiler por Unidades
- 1 uds. de alquiler
- 12-13 plazas
- 6 dormitorios
- 10
camas - 6
baños
Casa Rural Completa o por Habitaciones con capacidad hasta 13 plazas. Alojamiento situado en Tardienta, Huesca.
Posada Abadía de Siétamo
25€persona/noche
Aproximadamente a 15 km de Vicien
Siétamo - Huesca
Alquiler por Habitaciones
- 3 uds. de alquiler
- 2-9 plazas
- 3 dormitorios
- 6
camas - 3
baños
Hotel Rural con capacidad hasta 9 plazas. Alojamiento situado en Siétamo, Huesca.
Zonas rurales cercanas a Vicien
Poblaciones cercanas a Vicien
Turismo rural en Vicien
SITUACIÓN
Vicién está ubicado en la Hoya de Huesca, comarca del sur de la provincia de Huesca, en Aragón. Posee 127 habitantes y limita con las localidades de Buñales y Tabernas de...
VER MÁS Vicién está ubicado en la Hoya de Huesca, comarca del sur de la provincia de Huesca, en Aragón. Posee 127 habitantes y limita con las localidades de Buñales y Tabernas de...
Isuela.
ENTORNO
Una de las curiosidades que posee Vicién, interesante por lo cultural y por los recuerdos y la historia, es el pozo de hielo, verdadera nevera gigante, donde antaño se recolectaba el precioso cristal frío y para comercializarlo en las casas ricas de la aldea. Este pozo de nieve o nevero es una construcción de sillar que cada año daba sus buenas ganancias al afortunado adjudicatario de la temporada. La adjudicación se efectuaba en la subasta pública, mediante el sistema conocido como “a la candela”.
El nombre del sistema significa que al apagarse el fuego de la vela prendida, la subasta se daba por concluida y ganaba el que entonces llevase la delantera con su oferta. El hielo se preparaba introduciendo el agua de una acequia, la cual era congelada y conservada con nieve durante todo el verano.
GASTRONOMÍA
La cocina se perfuma con los potajes que hacen gala de la calidad y cantidad de legumbres regionales. Las trufas, las lentejas y los hongos, las Migas y el Ajoarriero, son algunas delicias recomendables.
ENTORNO
Una de las curiosidades que posee Vicién, interesante por lo cultural y por los recuerdos y la historia, es el pozo de hielo, verdadera nevera gigante, donde antaño se recolectaba el precioso cristal frío y para comercializarlo en las casas ricas de la aldea. Este pozo de nieve o nevero es una construcción de sillar que cada año daba sus buenas ganancias al afortunado adjudicatario de la temporada. La adjudicación se efectuaba en la subasta pública, mediante el sistema conocido como “a la candela”.
El nombre del sistema significa que al apagarse el fuego de la vela prendida, la subasta se daba por concluida y ganaba el que entonces llevase la delantera con su oferta. El hielo se preparaba introduciendo el agua de una acequia, la cual era congelada y conservada con nieve durante todo el verano.
GASTRONOMÍA
La cocina se perfuma con los potajes que hacen gala de la calidad y cantidad de legumbres regionales. Las trufas, las lentejas y los hongos, las Migas y el Ajoarriero, son algunas delicias recomendables.