Arcos de Jalon (Soria): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Arcos de Jalon
Descubre qué visitar y qué hacer en Arcos de Jalon
Arcos de Jalón es un municipio de la provincia de Soria, en la comunidad autónoma de Castilla y León. La villa se encuentra en el valle del río Jalón, próxima a su nacimiento, y lindando con las provincias de Zaragoza y Guadalajara. El entorno natural que rodea Arcos de Jalón posee un alto valor paisajístico, destacando los Sabinares del Jalón y el Páramo de Layna.
Arcos de Jalón cuenta con un castillo del siglo XIV que se encuentra en la zona más alta del pueblo, por lo que es fácil verlo desde cualquier punto. Pese a que se encuentra en ruinas, aún es posible ver su torre del homenaje. Desde 1949 es Bien Cultural Protegido. Además, junto al castillo se encuentra la escultura del Sagrado Corazón de Jesús. Ya dentro del pueblo, paseando por sus calles rojas y blancas, nos encontramos con la Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, del siglo XVI y reconstruida en el siglo XVIII. En su interior alberga un órgano con teclado de hueso del siglo XVIII.
El municipio fue un importante punto de comunicaciones cuando llegó el ferrocarril a finales del siglo XIX. A día de hoy, en el barrio de La Estación podemos ver una locomotora antigua restaurada: la Mikado.
El entorno de Arcos de Jalón cuenta con varios lugares destacados por su gran belleza. Entre ellos destacan las Gargantas del Jalón, un desfiladero con espectaculares rocas donde podemos encontrarnos con una pequeña cascada o con la Cueva de la Mora. La Laguna de Judes, situada a media hora de Arcos de Jalón, no tiene agua todo el año por su origen kárstico, es una laguna temporal. También podemos acercarnos a El Sabinar de Solorio, uno de los sabinares más extensos de toda Europa.
Desde 27/€ persona/noche