
18 € persona/noche
Casa rural completa | 4 plazas | Valdelamatanza - Salamanca
...libre y los talleres relacionados con la naturaleza, así como para descubrir bellos rincones de esta...
Alojamientos rurales, información y turismo rural en Valdelamatanza, provincia de Salamanca.
18 € persona/noche
...libre y los talleres relacionados con la naturaleza, así como para descubrir bellos rincones de esta...
13 € persona/noche
...uados alrededor de un Patio de Comedias, y cada uno lleva el nombre de un autor de teatro español de...
Aproximadamente a 5 Km. de Valdelamatanza17 € persona/noche
...n irse demasiado lejos. ¿Qué hacer? Pues la respuesta se encuentra en el norte de la provincia de Cá...
Aproximadamente a 6 Km. de Valdelamatanza17 € persona/noche
...de Francia se presenta como el lugar perfecto para los amantes de la montaña, los deportes de nieve ...
Aproximadamente a 6 Km. de Valdelamatanza18 € persona/noche
...so y para disfrutar de un entorno natural de gran belleza y lleno de rincones bucólicos y con un gra...
Aproximadamente a 6 Km. de Valdelamatanza20 € persona/noche
...rtístico `` el Barrio Judío`` de Hervás en el Valle de Ambroz, al Norte de la provincia de Cáceres,...
Aproximadamente a 6 Km. de Valdelamatanza20 € persona/noche
...baños termales de origen romano. Se trata del Complejo de Turismo Rural El Solitario, con unas in...
Aproximadamente a 7 Km. de Valdelamatanza20 € persona/noche
...a o grupo de amigos. Encontrará todo lo necesario para que su estancia resulte de lo más agradable. ...
Aproximadamente a 7 Km. de Valdelamatanza25 € persona/noche
...asa de piedra de una planta y rodeada de jardín. La casa rural tiene capacidad para 6 personas, c...
Aproximadamente a 8 Km. de Valdelamatanza16 € persona/noche
...eza. Se trata de un apartamento completamente equipado, con todo lo necesario para una estancia cómo...
Aproximadamente a 8 Km. de Valdelamatanza16 € persona/noche
...cerse de todo ello por un tiempo para dedicarse a sí mismo unos días de descanso y relajación en un ...
Aproximadamente a 9 Km. de Valdelamatanza19 € persona/noche
...s 6-9 personas con salón de 40m2 y chimenea, 3 dormitorios dobles, 2 supletorias, y sofá-cama, dos...
Aproximadamente a 9 Km. de Valdelamatanza20 € persona/noche
...gran belleza, con una ubicación privilegiada en plena naturaleza. En verano, se puede disfrutar de u...
Aproximadamente a 10 Km. de Valdelamatanza35 € persona/noche
...de gran belleza, con una ubicación privilegiada en plena naturaleza. En verano, se puede disfrutar d...
Aproximadamente a 10 Km. de Valdelamatanza25 € persona/noche
...2400 metros. En cuanto al alojamiento, lo forman 3 apartamentos y una casa rural, cada uno de el...
Aproximadamente a 12 Km. de Valdelamatanza25 € persona/noche
...e puede encontrar aventura y descanso a partes iguales. En la Comarca de Béjar, muy cerca de la ...
Aproximadamente a 14 Km. de ValdelamatanzaSituación:
En la misma frontera entre Salamanca y Extremadura se sitúa esta pequeña localidad de algo menos de 200 habitantes. Pertenece al municipio salmantino de El Cerro, si bien, para ciertos aspectos depende del gobierno de Extremadura y no del castellanoleonés. La localidad está enclavada en la comarca de la Sierra de Béjar y se sitúa a una media hora al norte de Plasencia, a 20 minutos de al sur de Béjar y a algo más de una hora en coche de Salamanca.
Valdelamatanza se sitúa justo entre las sierras de Gredos y la Sierra de Gata apenas a un par de kilómetros del Embalse de los Baños. Concretamente el lugar donde se asienta el pueblo es conocido como el Valle de Hornacinos, que viene a ser donde confluyen los montes de El Cerro, Lagunilla y Valdelamatanza. Las tierras de Valdelamantanza son ricas y fértiles, siendo zona agrícola dedicada al cereal, olivos, frutales y viñedos.
Entorno:
El lugar viene siendo habitado por el hombre desde antes de Cristo, algunos restos hallados así lo confirman, hay restos de algunos castros donde aun se pueden apreciar sus defensas, sepulturas y algunas piedras toscamente talladas y situadas en círculo. Los romanos no tuvieron fácil acceder a esta zona, los lugareños liderados por Viriato, vendieron cara su derrota retirándose hacia zonas más abruptas, fundando nuevas ciudades y asentamientos. En el valle de Hornacinos construyeron un templo dedicado al dios Júpiter.
Hacia el siglo X el caudillo árabe Almanzor invadió el territorio dando origen a uno de los episodios más sangrientos en la historia del Valle, en una batalla que duró varios días y tiño de sangre campos y ríos… precisamente este acontecimiento histórico es el que da nombre a la localidad, el valle de la matanza, Valdelamatanza.
En Valdelamatanza se da especial importancia a las labores artesanas manuales, siendo la costura algo muy popular entre sus mujeres, presumen de que el traje típico utilizado en las fiestas de San Antón es enteramente hecho a mano, quedando prohibido el uso de la máquina de coser y otros utensilios modernos.
Gastronomía y tradición:
La fiesta más especial para los habitantes de Valdelamantanza son sin duda las de San Antón, tradicionalmente es el santo al que se encomendaban sus habitantes para proteger sus medios de subsistencia. En estos días hay verbenas cada noche, bailes tradicionales y procesión. Celebran también el carnaval y la semana santa.
De su gastronomía destacar las migas chanas y la chanfaina de cordero, un delicioso majar para algunos entre los que me encuentro.
La matanza es una actividad que se encuentra para los habitantes de Valdelamatanza a medio camino entre su tradición gastronómica y su tradición festiva. Suelen hacerla por diciembre para que el frio ayude a la curación de los diferentes manjares propios de la matanza del cerdo como pueden ser los chorizos o las morcillas.