Camariñas (A Coruña): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Camariñas
Descubre qué visitar y qué hacer en Camariñas
Camariñas es uno de los municipios coruñeses más destacados de la región costera de la Costa da Morte, a 80 kilómetros de Santiago de Compostela y a 90 kilómetros de La Coruña. Se encuentra en una península en la ría que le da nombre, el cabo Villano, y que es limítrofe con Vimianzo, en la comarca de Tierra de Soneira. Destaca por ser una blanca villa marinera de casas encaladas y por el famoso encaje de bolillos que aquí se hace, por lo que hay mucho que ver en Camariñas y en su entorno natural.
El paisaje lo protagoniza la bahía de Camariñas y sus vistas de la Costa da Morte. A la entrada de la misma se encuentra el castillo del Soberano o Batería del Soberano en honor a Carlos III. Actualmente está en ruinas porque se desmontó gran parte para construir el actual muelle, pero merece la pena la visita. También a las afueras está el faro de cabo Villano (faro Vilán) con el Museo del Faro como Centro de Interpretación de los Naufragios propios de la Costa da Morte y el castro de Croa como ejemplo de uno de los primeros asentamientos en la comarca.
Ya dentro del casco urbano dicen que se puede escuchar en cada calle el sonido de los bolillos tejer manejados por as palilleiras, las mujeres que se dedican al encaje de bolillos desde el siglo XVI. La producción se ha visto potenciada por la Feria del Encaje en Semana Santa y a la Escuela de Palillo. Para conocer todo sobre el oficio y ver algunas muestras, hay que visitar el Museo del Encaje de Camariñas.
Otras cosas que ver en Camariñas son la playa de Trece con el cementerio de los ingleses y la duna Rampante y el Museo del Alemán en Camelle dedicada a un alemán que dicen que murió de pena tras la tragedia del Prestige en 2002 y que tiene una curiosa colección de objetos de la zona.
Como villa marinera gallega, Camariñas tiene un importante puerto pesquero y una agitada actividad mariscadora que permiten degustar fantásticos manjares frescos recién recogidos del mar.
Desde 32/€ persona/noche