Muros (A Coruña): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Muros
Descubre qué visitar y qué hacer en Muros
El pueblo de Muros se encuentra a unos 70 kilómetros al oeste de Santiago de Compostela, al norte de la ría de Muros y Noia conocida como la ría da Estrela, en las Rías Baixas. Esta bonita villa marinera coruñesa tiene un amplio patrimonio y unas espectaculares playas, por eso hay tanto que ver en Muros y en su entorno.
El casco histórico de Muros se conoce como ‘la zona vella’ y está declarado conjunto histórico artístico. Todavía se mantienen las tradicionales casas bajas de piedra que pertenecían (y pertenecen en muchos casos) a los pescadores. Paseando se van descubriendo encantadoras plazas entre las que destacan la praza da Pescadería Vella, la praza do Cristo y Curro da praza, el centro neurálgico y la plaza más animada con la mayoría de locales de hostelería donde probar la rica gastronomía local. También hay diferentes templos religiosos como el santuario da Virxe do Camiño, la iglesia do Carme y la antigua colegiata.
Otra de las cosas que ver en Muros es su mercado de abastos al final del casco antiguo. Hoy en día prácticamente no funciona como mercado, ya que solo quedan unos pocos puestos abiertos, pero el edificio es muy peculiar y por la zona hay muchos artesanos. Además, las mejores vistas de Muros se obtienen desde el viejo cementerio, en la parte más alta del pueblo.
Dejando el casco urbano y acercándonos a la costa, el puerto pesquero y la lonja de Muros son visitas imprescindibles. Todos los días llegan barcos con productos frescos y se subastan incluso para los particulares, por lo que se puede comprar pescado recién sacado del océano. Y aprovechando esta ubicación, es esencial disfrutar de las playas de Muros, que destacan por su estado natural. Algunas de ellas son la playa de Area Maior y la de Ancoradoiro.
Una de las cosas que ver en los alrededores de Muros es la laguna de Louro o Lagoa de Xalfas, una zona protegida con muchas aves diferentes. También está el monte Pindo, el lugar perfecto para hacer senderismo, y la fervenza do Xallas, el único río de Europa que desemboca en forma de cascada.
Capilla de San Xosé
Casco histórico
Convento de San Francisco
Hospital de la Trinidad
Iglesia de San Pedro de Muros
Illa da Creba
Mercado de abastos
Mirador de Seixido
Monte y Lago de Louro
Petroglifo de Laxe das Rodas
Playas de Muros
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Muros, A Coruña
Desde 15/€ persona/noche