Laxe (A Coruña): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Laxe
Descubre qué visitar y qué hacer en Laxe
Laxe es el epicentro de la Costa da Morte y se encuentra en la comarca de Bergantiños, a 65 kilómetros de Santiago de Compostela y a 70 kilómetros de La Coruña. Su ubicación en el lado sur de la ría de Corme y Lage le confiere un paisaje inigualable, pero también hay mucho que ver en Laxe gracias a su pintoresco casco histórico, a sus playas y a las zonas arqueológicas de la zona.
Comenzamos la visita a este pueblo coruñés en su casco histórico donde predominan los edificios religiosos. Junto al puerto de Laxe está la iglesia de Santa María da Atalaia, pero hay muchos más templos que ver en Laxe como la iglesia de Santiago de Traba, la de Santo Estevo de Soesto o la de Santa María de Serantes, entre otras. A las afueras se puede visitar la austera ermita de Santa Rosa de Lima.
Sin embargo, no solo de patrimonio religioso vive esta villa marinera. Cerca de la iglesia principal resulta interesante visitar la casa del Arco situada en la calle Real y también se pueden conocer algunos pazos típicos gallegos como el pazo de Aprazadoiro.
Ya conociendo los parajes naturales del municipio, uno de los principales atractivos turísticos que ver en Laxe es, precisamente, la playa de Laxe. Este es el principal arenal y cuenta con más de un kilómetro de longitud, la desembocadura de Rego de San Amedio, su complejo dunar, el cercano humedal de As Brañas Mouras, un buen acceso, vigilancia, duchas y demás servicios propios de una playa urbana. Sin embargo, casi es más famoso el Areal dos Botiños, comúnmente conocido como la playa de los cristales de Laxe. Esta cala ha sustituido su arena por cristales pulidos color verdoso procedentes de un antiguo vertedero de botellas cercano.
Otras cosas que ver en Laxe son el faro de Laxe en punta de Laxe con vistas a la ría, el Espacio Natural de Traba como Zona de Especial Protección de las Aves (ZEPA), el Petroglifo de Pedra Xestosa como ejemplo de arte rupestre único en la Costa da Morte, el dolmen Fornela dos Mouros y el castro Castrelo.
Campo dos Bois
Casa do Arco
Casco antiguo
Castro de Castrelo
Dolmen Fornela dos Muros
Dolmen Forno de Vales
Escultura a Espera
Espacio natural de Traba
Faro de Laxe
Iglesia de Santiago de Traba
Iglesia de Santa María de la Atalaya
Mirador de Insua
Mirador de Monte Lagoa
Penedos de Pasarela y Traba
Petroglifo de Pedra Xestosa
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Laxe, A Coruña
Desde 22/€ persona/noche