Bembibre (León): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Bembibre
Descubre qué visitar y qué hacer en Bembibre
Bembibre es un municipio de la provincia de León, en la comunidad de Castilla y León. La villa está situada en el valle de río Boeza y cuenta con una situación privilegiada y una gran tradición minera. Es conocida como la capital del Bierzo Alto y su nombre viene del latín “Benevívere”, que significa “vivir bien”.
La visita a Bembibre puede comenzar en la plaza del Ayuntamiento, donde se encuentra la Iglesia de San Pedro, de origen medieval, aunque con añadidos posteriores del gótico y el neoclásico. La Plaza Mayor es el centro neurálgico del municipio y, además de los edificios de la iglesia y el Ayuntamiento, ahí se encuentra también el inmueble de la Ferretería Villarejo, obra importante del modernismo. Si vamos hacia la calle Susana González podremos ver numerosas viviendas señoriales, ya que la mayoría de ellas supera el siglo de antigüedad.
Además de la Plaza Mayor, Bembibre cuenta con dos plazas más, como la Plaza del Palacio, que se encuentra en la parte más alta del casco antiguo y desde donde podemos ver una bonita panorámica del valle del río Boeza, y la Plaza Santa Bárbara, enfrente del parque Gil y Carrasco. También puedes dar una vuelta por el Paseo de Carrizales, que se encuentra junto al río.
No te puedes ir de Bembibre sin visitar el Santuario Ecce Homo, el templo más famoso de la localidad, que se encuentra precedido de una bonita alameda muy cuidada con fuentes, bancos y zona de aparcar. De estilo neoclásico, en su interior cuenta con una imagen del Ecce Homo, patrón del Bierzo Alto. Cada siete años se celebra la fiesta del santuario, declarada Manifestación Popular de Interés Turístico Provincial.
Desde 20/€ persona/noche