Marchamalo (Guadalajara): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Marchamalo
Descubre qué visitar y qué hacer en Marchamalo
Marchamalo es un municipio de la provincia de Guadalajara, ubicado en la comarca de la Campiña del Henares, en la comunidad autónoma de Castilla-La Mancha. Hasta hace relativamente poco, este pueblo era considerado un barrio de Guadalajara, hasta que logró su independencia en un referéndum donde se ganó por una mayoría aplastante. Como símbolo de esta independencia, se plantó un olivo en la plaza del pueblo.
Para conocer mejor Marchamalo podemos recorrer sus calles, donde encontraremos una arquitectura palaciega del siglo XVII en uno de los edificios más emblemáticos del pueblo, el Palacio de los Ramírez de Arellano, situado en la Plaza Mayor. Destaca su puerta de entrada almohadillada y el escudo de la familia. Esta edificación sirvió como cuartel general durante la Guerra de la Sucesión y en la actualidad es un reconocido establecimiento hostelero donde se puede disfrutar de los platos típicos de la zona.
Entre las construcciones religiosas más interesantes de la población está la iglesia de la Santa Cruz, un templo del siglo XVI realizado en ladrillo y con artesonados mudéjares. En su interior alberga una imagen de San Isidro, por la actividad agrícola y ganadera de la zona, y del Santo Cristo de la Esperanza, patrón de la localidad. La ermita de la Soledad, del siglo XVII, es el otro monumento religioso a destacar. Es la única que ha quedado en pie de las cinco que se levantaron dentro del término de Marchamalo.
Los alrededores del municipio cuentan con vestigios de gran antigüedad que demuestran la importancia histórica de Marchamalo. En el paraje conocido como El Tesoro se han encontrado gran cantidad de monedas y restos cerámicos de la época romana. También hay restos de una gran necrópolis e, incluso, de algún asentamiento cercano. En el paraje de San Sebastián pueden contemplarse los restos de un alfar romano.
Desde 28/€ persona/noche
Desde 21/€ persona/noche