Sacedón (Guadalajara): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Sacedón
Descubre qué visitar y qué hacer en Sacedón
Sacedón es un municipio típico alcarreño que se encuentra a unos 50 kilómetros al sureste de la ciudad de Guadalajara, en el valle del Tajo. El patrimonio de su casco urbano se centra en los edificios religiosos, aunque también posee diferentes casonas nobiliarias. Sin embargo, lo principal que ver en Sacedón está en su entorno natural gracias a su privilegiada ubicación.
El monumento más importante que ver en Sacedón es la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción, un templo del siglo XVI. También se puede visitar la pequeña ermita de Santa Cara de Dios, en este caso del siglo XII. Aunque no hay más monumentos significativos, el casco histórico de Sacedón mantiene todo el encanto tradicional de los municipios de la comarca de la Alcarria. Paseando por sus calles se pueden descubrir algunas casas solariegas con sus escudos heráldicos y alguna que otra sorpresa como el royo de Trujillo, una copia de la picota gótica de la ciudad extremeña.
A las afueras de Sacedón, en la pedanía de Córcoles, no hay que dejar de visitar el monasterio cisterciense de Santa María de Monsalud. Este cenobio medieval del siglo XII fue fundado por Alfonso VIII y es uno de los más antiguos y mejor conservados de la zona. Durante la visita se pueden conocer sus estancias, incluyendo el claustro, las cocinas, las bodegas y el refectorio.
Lo principal que ver en Sacedón es su entorno natural. Y es que este pueblo se encuentra entre los embalses de Entrepeñas y el de Buendía, dos de los que forman el conocido Mar de Castilla. Su amplia oferta de actividades náuticas y su bonito entorno hace que ambos sean la principal atracción del municipio. Existen diferentes senderos como la ruta de las Caras, diferentes parajes como la Boca del Infierno y muchos miradores que permiten apreciar y conocer esta bonita zona del interior del país. Como curiosidad, bajo las aguas del embalse de Buendía quedó desaparecido el Real Sitio de la Isabela o el balneario de la Isabela, un pueblo balneario a orillas del río Guadiela que era destino predilecto de los reyes de España y que emerge cuando las aguas están muy bajas.
Embalse y presa de Entrepeñas
Ermita de la Santa Cara de Dios
Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
Monasterio de Monsalud
Neveras de piedra
Poblado la Isabela
Puente romano
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Sacedón, Guadalajara
Desde 32/€ persona/noche
Desde 37/€ persona/noche
Desde 30/€ persona/noche