
Otros lugares para Turismo Rural en Ávila
Poblaciones de Ávila con alojamientos rurales
- Adanero
- Albornos
- Aldea del Rey Niño
- Aldeanueva de Santa Cruz
- Aldeaseca
- Amavida
- Arenas de San Pedro
- Arevalillo
- Arévalo
- Aveinte
- Avellaneda
- Barajas
- Barroman
- Baterna
- Becedas
- Becedillas
- Bercial de Zapardiel
- Bermuy Salinero
- Bernuy Zapardiel
- Berrocalejo de Aragona
- Blacha
- Blascomillán
- Blasconuño de Matacabras
- Blascosancho
- Bohoyo
- Bonilla de la Sierra
- Brabos
- Bularros
- Burgohondo
- Cabezas Altas
- Cabezas de Alambre
- Cabezas de Bonilla
- Cabezas del Pozo
- Cabezas del Villar
- Cabizuela
- Canales
- Candeleda
- Cantiveros
- Cardeñosa
- Carrascalejo
- Casas de Sebastián Pérez
- Casas del Abad
- Casas del Puerto
- Casasola
- Casavieja
- Casillas
- Castellanos de Zapardiel
- Cebreros
- Cepeda la Mora
- Chamartín
- Cillán
- Cisla
- Collado de Contreras
- Collado del Mirón
- Constanzana
- Cortos
- Crespos
- Cuevas del Valle
- Diego del Carpio
- Donjimeno
- Donvidas
- El Arenal
- El Barco de Ávila
- El Barraco
- El Bohodón
- El Fresno
- El Hornillo
- El Hoyo de Pinares
- El Miron
- El Oso
- El Parral
- El Raso
- El Tiemblo
- Espinosa de los Caballeros
- Flores de Ávila
- Fontiveros
- Fresnedilla
- Fuente el Sauz
- Fuentes de Año
- Gallegos de Altamiros
- Gallegos de Sobrinos
- Garganta del Villar
- Gavilanes
- Gemuño
- Gil Garcia
- Gilbuena
- Gimialcón
- Gotarrendura
- Grandes y San Martín
- Guisando
- Gutierre-Muñoz
- Hernansancho
- Herradón de Pinares
- Herreros de Suso
- Higuera de las Dueñas
- Horcajo de las Torres
- Hoyocasero
- Hoyorredondo
- Hoyos de Miguel Muñoz
- Hoyos del Collado
- Hoyos del Espino
- Hurtumpascual
- Junciana
- La Adrada
- La Aldehuela
- La Aliseda de Tormes
- La Almohalla
- La Angostura
- La Cañada
- La Carrera
- La Colilla
- La Herguijuela
- La Hija de Dios
- La Horcajada
- La Rinconada
- La Serrada
- La Torre
- Lancharejo
- Langa
- Lanzahita
- Las Berlanas
- Las Navas del Marqués
- Los Llanos de Tormes
- Los Loros
- Madrigal de las Altas Torres
- Maello
- Malpartida de Corneja
- Mamblas
- Mancera de Arriba
- Manjabálago y Ortigosa de Rioalmar
- Marlin
- Martiherrero
- Martínez
- Mediana de Voltoya
- Medinilla
- Mengamuñoz
- Mesegar de Corneja
- Mijares
- Mingorria
- Mironcillo
- Mirueña de los Infanzones
- Mombeltrán
- Monsalupe
- Moraleja de Matacabras
- Muñana
- Muñico
- Muñogalindo
- Muñogrande
- Muñomer del Peco
- Muñopepe
- Muñosancho
- Muñotello
- Narrillos de San Leonardo
- Narrillos del Álamo
- Narrillos del Rebollar
- Narros de Saldueña
- Narros del Castillo
- Narros del Puerto
- Nava de Arévalo
- Nava del Barco
- Navacepeda de Tormes
- Navacepedilla de Corneja
- Navadijos
- Navaescurial
- Navahondilla
- Navalacruz
- Navalguijo
- Navalmahillo
- Navalmoral
- Navalonguilla
- Navalosa
- Navalperal de Pinares
- Navalperal de Tormes
- Navaluenga
- Navamorisca
- Navamures
- Navaquesera
- Navarredonda de Gredos
- Navarredondilla
- Navarrevisca
- Navatalgordo
- Navatejares
- Neila de San Miguel
- Niharra
- Ojos Albos
- Orbita
- Ortigosa de Rioalmar
- Padiernos
- Pajares de Adaja
- Papatrigo
- Pascualcobo
- Pedro Bernardo
- Pedro Rodríguez
- Peguerinos
- Peñalba de Avila
- Piedrahita
- Piedralaves
- Poveda
- Poyales del Hoyo
- Pozanco
- Pradosegar
- Puerto Castilla
- Ramacastañas
- Rasueros
- Riocabado
- Riofrío
- Rivilla de Barajas
- Robledillo
- Salobral
- Salobralejo
- Salvadiós
- San Bartolomé de Béjar
- San Bartolomé de Corneja
- San Bartolomé de Pinares
- San Bartolomé de Tormes
- San Esteban de los Patos
- San Esteban de Zapardiel
- San Esteban del Valle
- San García de Ingelmos
- San Juan de Gredos
- San Juan de la Encinilla
- San Juan de la Nava
- San Juan del Molinillo
- San Juan del Olmo
- San Lorenzo de Tormes
- San Martin de la Vega del Alberche
- San Martín del Pimpollar
- San Miguel de Corneja
- San Miguel de Serrezuela
- San Pascual
- San Pedro del Arroyo
- San Vicente de Arévalo
- Sanchidrián
- Sanchorreja
- Santa Cruz de Pinares
- Santa Cruz del Valle
- Santa Lucía de la Sierra
- Santa Maria de los Caballeros
- Santa María del Arroyo
- Santa María del Berrocal
- Santa María del Cubillo
- Santa María del Tiétar
- Santiago del Collado
- Santiago del Tormes
- Santo Domingo de las Posadas
- Santo Tome de Zabarcos
- Serranillos
- Sigeres
- Sinlabajos
- Solana de Avila
- Solana de Rioalmar
- Solosancho
- Sotalbo
- Sotillo de la Adrada
- Tiñosillos
- Tolbaños
- Tormellas
- Tornadizos de Avila
- Tortoles
- Tremedal
- Umbrías
- Vadillo de la Sierra
- Valdecasa
- Vega de Santa Maria
- Velayos
- Villaflor
- Villafranca de la Sierra
- Villanueva de Ávila
- Villanueva de Gomez
- Villanueva del Aceral
- Villanueva del Campillo
- Villar de Corneja
- Villarejo del Valle
- Villatoro
- Viñegra de Moraña
- Vita
- Zapardiel de la Cañada
- Zapardiel de la Ribera
Las regiones y zonas rurales más visitadas en Ávila
VER MÁSAlojamientos rurales en Ávila
Escapadas rurales en Ávila




Provincias Limítrofes
El turismo en Ávila

Ávila es una provincia de contrastes en la que se conjugan paisajes montañosos con las grandes llanuras y valles. De norte a sur, desde la comarca de La Moraña, hasta el Valle del Tiétar, al abrigo de la sierra de Gredos, encontramos toda una variedad de paisajes y localidades que nos ofrecen múltiples posibilidades.
La Sierra de Gredos y el Valle de Iruelas son excelentes destinos para aquellos que apuestan por el turismo rural y activo. En el extremo meridional de la provincia de Ávila se alza esta sierra como un imponente murallón granítico en el que sobresale el pico Almanzor, el más alto de todo el Sistema Central, con 2.592 metros de altitud. En toda la zona podemos hallar multitud de rutas de senderismo en las que se encuentran algunos de los árboles más antiguos de Castilla y León, y de España.
Por su parte, en el Valle de Iruelas, declarado Zona de Especial Protección de las Aves, se encuentra el embalse más antiguo de España, el de Burguillo. Se aconseja acercarse al mirador natural del Puerto de Casillas para disfrutar de la imponente panorámica de este valle.
Otro enclave natural de enorme interés para los turistas rurales y amantes de la naturaleza es el Pinar de Hoyocasero, también al sur, próximo a la Sierra de Gredos. Se trata de un pequeño bosque de pinos rodeado de robles y donde se encuentra una de las concentraciones más espectaculares de plantas vasculares pertenecientes a óptimos ecológicos diferentes de España.
También hay que visitar las Sierras de la Paramera y Serrota, y pueblos como El Barco de Ávila, en el valle del Tormes, famoso por sus judías y en el que no debemos dejar de visitar la Casa del Reloj y su castillo; o Piedrahita, donde se halla el monumental Palacio de los Duques de Alba.
Aunque sin duda la joya de Ávila es su capital, declarada Patrimonio de la Humanidad en 1985, distinción que comparte en Castilla y León con Salamanca y Segovia. Su emblemática muralla del siglo XII, su catedral, la Basílica de San Vicente y sus calles y plazas nos retrotraen a otros tiempos gloriosos de la ciudad.
Por supuesto, de Ávila no nos podemos marchar sin probar su famoso chuletón, además de otras carnes de gran prestigio como el lechón asado o al horno. Téngase en cuenta que existe la carne de vacuno de Ávila tiene Indicación Geográfica Protegida desde 1988 y forma parte de los alimentos protegidos de Castilla y León.