Alcañices (Zamora): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Alcañices
Descubre qué visitar y qué hacer en Alcañices
Alcañices es un municipio de la provincia de Zamora, en la comunidad de Castilla y León, que pertenece a la comarca del Aliste. Se trata de un destino conocido por su excelente carne de ternera, aunque también posee un patrimonio y una historia interesante, ya que ahí se firmó el tratado de Alcañices, que estableció la separación entre España y Portugal.
Entre los edificios más destacados de Alcañices, se encuentra su iglesia principal, la de Nuestra Señora de la Asunción. En la antigüedad estaba acompañada por ermitas, una de ellas templaria, de la que quedan algunas ruinas. Desde ahí, podemos acudir a la Plaza Mayor, donde se encuentra el Ayuntamiento y la Torre del Reloj, que se asienta sobre uno de los cuatro cubos que se conservan de la antigua muralla que cercaba la villa.
Otro monumento no menos importante es el Convento, un monasterio franciscano del siglo XVI que cuenta en su interior con la imagen de Nuestra Señora de la Salud, patrona de la comarca de Aliste. También es interesante acercarse a conocer el Palacio de los marqueses de Alcañices, que hoy en día es una residencia de ancianos.
Aprovechando la visita a Alcañices, podemos acercarnos a las poblaciones cercanas de Rabanales y San Vitero, ambas muy populares por sus restaurantes y por ser dos grandes exponentes de la ternera de Aliste. Además, podemos disfrutar de un rico patrimonio arquitectónico y degustar postres típicos como los famosos borrachos.
Es muy recomendable visitar Alcañices en Semana Santa, ya que sus procesiones destacan por su solemnidad y por vestir la típica capa alistana. Se trata de una vestimenta sin mangas, con capucha y de color parduzco, que cuenta con una esclavina con flecos, pieza que cubre los hombros y el cuello. Ver estas indumentarias, junto a la luz de los farolillos, imprime un gran carácter solemne a la procesión.
Desde 22/€ persona/noche
Desde 9/€ persona/noche