Granja de Moreruela (Zamora): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Granja de Moreruela
Descubre qué visitar y qué hacer en Granja de Moreruela
A medio camino entre Zamora y Benavente, a solo 45 kilómetros al norte de la capital de la provincia, Granja de Moreruela es uno de los pueblos zamoranos con más encanto y más desconocidos. Este municipio de la comarca de Tierra de Campos es lugar de paso del Camino de Santiago, donde pueden elegir entre seguir por el Camino Sanabrés o por el Camino Vía de la Plata. Además, hay mucho que ver en Granja de Moreruela gracias a su entorno.
La historia de este discreto pueblo está muy ligada a la religión, y es que el monumento más importante que ver en Granja de Moreruela es el monasterio de Santa María de Moreruela. Este antiguo convento cisterciense del siglo XII es Bien de Interés Cultural, pero su abandono durante décadas ha hecho que se encuentre en malas condiciones. Aún se mantiene en pie su iglesia de estilo románico. El interés de su casco histórico no va mucho más allá del monasterio, aunque pasear por sus calles es un estupendo plan.
Lo verdaderamente interesante que ver en Granja de Moreruela es su agradable entorno natural. Por el territorio del municipio transcurre el cauce del río Esla, afluente del río Duero. Y precisamente en sus aguas se pueden refrescar los turistas y los lugareños o pescar en la zona del Puente Quintos. Por las orillas aún se conservan los restos de algunos molinos que aprovechaban la fuerza del agua para sus quehaceres, pero quedaron en desuso hace varias décadas.
Otra de las cosas que ver en Granja de Moreruela es el abrigo del Portalón, el último abrigo descubierto en Zamora. Esta muestra de arte esquemático es de gran tamaño y se sitúa en el margen izquierdo del río Esla.
Granja de Moreruela siempre está lleno de vida gracias al Camino de Santiago que atraviesa el pueblo. Llegados al municipio, los peregrinos que se dirigen a Santiago de Compostela deben elegir entre seguir por el Camino Sanabrés que se adentra por Ourense a tierras gallegas o continuar por la Vía de la Plata hasta llegar al Camino de Santiago Francés.
Desde 30/€ persona/noche
Desde 22/€ persona/noche
Desde 20/€ persona/noche