Galende (Zamora): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Galende
Descubre qué visitar y qué hacer en Galende
Galende es un municipio de la provincia de Zamora, en la comunidad autónoma de Castilla y León, ubicado en la comarca de Sanabria. Su situación en pleno parque natural del Lago de Sanabria y a poco más de 20 kilómetros de Portugal, lo convierten en un lugar muy interesante de visitar. Galende no solo cuenta con este gran lago, sino que posee un rico patrimonio cultural.
El Lago de Sanabria es, sin duda, lo más destacado de visitar si nos dirigimos a Galende. Se trata del mayor lago glacial de España, formado en el Pleistoceno. El entorno que lo rodea lo hace más especial aún, pudiendo observar una flora y una fauna muy extensa. Además, la zona ofrece muchas opciones para el turismo, como playas lacustres o deportes acuáticos. Los amantes del senderismo también pueden disfrutar de varias rutas.
Ya dentro del municipio, destaca la conservación excelente de su parte más antigua, con muchas construcciones que mantienen su estado y otras que se han rehabilitado perfectamente, sin desentonar con el resto. Destaca el protagonismo que tienen las chimeneas en las casas. El centro histórico de Galende, construído sobre el cauce del río Tera, destaca por sus molinos y por una presilla, que se encuentran enmarcados en un bonito paisaje natural. En el centro del pueblo se encuentra la parroquia de San Mamés, muy pequeña y con un bonito retablo en su interior.
El principal monumento que nos encontramos en la zona es el Monasterio de San Martín de Castañeda, situado en esta pequeña pedanía, y en cuyo interior se encuentra el Centro de Interpretación del Parque Natural.
Aprovechando la visita a Galende, podemos acercarnos a varias de sus pedanías, como Cubelo, Pedrazales, Moncabril, Vigo (no confundir con el de Galicia), o el anteriormente señalado San Martín de Castañeda.
Desde 14/€ persona/noche
Desde 24/€ persona/noche