Fitero (Navarra): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Fitero
Descubre qué visitar y qué hacer en Fitero
Fitero es una villa en el suroeste de la Comunidad Foral de Navarra. Se encuentra al lado del rio Alhama, en la frontera con la Rioja. Su situación entre los reinos de Castilla, Aragón y Navarra ha provocado que en distintas épocas formase parte de distintos reinos y que fuese disputada por todos hasta definitivamente pasar a formar parte de Navarra en 1373.
En la antigüedad la villa tenía el nombre de Tudejen, así llamada por los romanos. Tudejen fue refundada por el abad del monasterio de Fitero en el siglo XV.
Es precisamente este monasterio el edificio histórico más conocido de Fitero. El Monasterio de Santa María la Real fue construido entre los siglos XI y XII y es considerado el más antiguo de la orden cisterciense en España. Es un conglomerado de edificaciones de distintas épocas que se han ido añadiendo en siglos posteriores. Contiene la iglesia medieval, la plaza de los ábsides, el claustro o la cocina medieval.
Otro lugar popular de Fitero son sus baños termales. Es uno de los balnearios más antiguos de España. Hay constancia del uso de sus termas desde la época romana. En la época árabe daría nombre al río Alhama – Alhama proviene de Al-Hamma, que significa baño - El complejo termal se encuentra a cuatro kilómetros del casco antiguo de Fitero.
Para disfrutar del entorno y de la naturaleza se recomienda algunas rutas de senderismo a través de las cuales se pueden observar famosas formaciones geológicas: El Castillo de Tudejen y la Cueva de la mora. El paisaje también brinda bonitas estampas de la fértil huerta, campos de cultivos y plantaciones frutales en los alrededores.
Fitero se encuentra cerca de otros puntos interesantes para visitar: Parque de las Bárdenas Reales – paraje semidesértico reserva de la biosfera -, o las vecinas ciudades de Alfaro – en La Rioja – y Tudela.
En cuanto a la gastronomía, como dulces tradicionales, son típicas las Tejas de Fitero y las Glorias del cister. Las empanadas, rellenas de huevo duro, conejo y ajos tiernos no pueden faltar en las fiestas. El vino también está presente ya que existen varias bodegas en Fitero que elaboran excelentes vinos.
Castillo de Tujedén
Cueva de la Mora
Elera de San Valentin
Las roscas de Fitero
Monasterio cisterciense de Fitero
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Fitero, Navarra
Desde 22/€ persona/noche