Viana (Navarra): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Viana
Descubre qué visitar y qué hacer en Viana
A 80 kilómetros al suroeste de Pamplona pero a tan solo 10 kilómetros de Logroño, Viana es un municipio navarro que se encuentra en el punto en el que se unen Navarra, País Vasco y La Rioja. Además de ser el único pueblo de Navarra por el que pasa el Camino de Santiago Francés, hay mucho que ver en Viana ya que combina patrimonio con entorno natural.
Su pintoresco casco histórico destaca por su buen estado de conservación, por lo que pasear por sus calles para descubrir sus monumentos es todo un placer. El primer edificio que ver en Viana es la iglesia de Santa María, un templo del siglo XIII con aspecto defensivo que combina estilos arquitectónicos y posee una portada sur renacentista de gran belleza. A sus pies descansan los restos de César Borgia, ya que fue expulsado del interior del edificio por el obispo de Calahorra. Otras cosas interesantes de esta iglesia son su torre renacentista, sus posteriores expansiones y su interior con pinturas de Juan Bravo. A pesar de sus características defensivas, su estado es excelente, todo lo contrario que la iglesia de San Pedro que sirvió de cuartel y quedó en ruinas tras la Guerra Carlista. Actualmente se pueden visitar esas ruinas que mantienen su estética gótico cisterciense. Su cementerio parque de San Pedro constituye un mirador entre Viana y Logroño con las mejores vistas del valle del Ebro.
Otras cosas que ver en Viana son el hospital de peregrinos (actual Casa de la Cultura), la ermita de la Virgen de las Cuevas a la salida de Viana que es zona de paso de los peregrinos del Camino de Santiago, la ermita de San Martín, el Ayuntamiento con sus balcones y torres, los restos de la muralla de Viana y sus cuatro portales, el balcón de Toros en la plaza del Coso y el convento de San Francisco.
A las afueras de Viana no puede faltar la visita al hipogeo de Longar, una tumba megalítica en la zona más alta, y su entorno natural compuesto por el embalse de las Cañas y por el observatorio de aves El Bordón, una reserva natural.
Casa consistorial
Casco histórico
Ermita de la Virgen de las Cuevas
Iglesia de San Pedro
Reserva natural Embalse de las Cañas
Sepulcro megalítico de Longar
Sierra de Codés
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Viana, Navarra
Desde 17/€ persona/noche