Jumilla (Murcia): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Jumilla
Descubre qué visitar y qué hacer en Jumilla
La ciudad de Jumilla se encuentra al noroeste de la Región de Murcia, concretamente a 70 kilómetros de su capital en la comarca del Altiplano. Este municipio murciano es conocido por sus vinos y por sus peras con Denominación de Origen Protegida Jumilla. Siempre ha sido importante históricamente por ser cruce de caminos y de culturas, por lo que ha conseguido un interesante patrimonio que ver en Jumilla y un bonito entorno natural.
El primer monumento que ver en Jumilla es su castillo en lo alto del cerro que se pobló por primera vez. De hecho, la primera edificación data de la Edad de Bronce, pero después lo poblaron íberos, romanos y musulmanes que levantaron el castillo de Jumilla actual. La entrada se compra en la Oficina de Turismo y desde aquí se tienen las mejores vistas de Jumilla. Se pueden visitar su patio de armas, la torre del homenaje, su muralla y algunas dependencias.
Ya en el casco histórico de Jumilla, hay que visitar la iglesia de Santiago, su parroquia, un templo gótico con una capilla mayor renacentista y una alta torre. También resulta interesante la visita al Museo Arqueológico Jerónimo Molina ubicado en un edificio manierista del siglo XVI y con una amplia colección de importantes piezas. Cerca del museo está la ermita de San José, un pequeño y austero templo del siglo XVII. Otro curioso edificio religioso que ver en Jumilla es la ermita de San Roque construida sobre la puerta de Granada y con una bonita azulejería valenciana.
Otras cosas que ver en Jumilla son el Ayuntamiento ubicado en el antiguo hospital del Santo Espíritu, el Museo del Vino Juan Carcelén para conocer todo sobre los caldos con Denominación de Origen Jumilla, el Museo de Semana Santa dentro de la ermita de San Antón, el jardín del rey Don Pedro I y la ermita de San Agustín.
También fuera del centro del pueblo están El Casón, un monumento funerario paleocristiano en excelente estado de conservación, y el monasterio de Santa Ana del Monte de la orden de los franciscanos descalzos junto a la fuente de la Jarra.
Desde 35/€ persona/noche