Yecla (Murcia): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Yecla
Descubre qué visitar y qué hacer en Yecla
Yecla es un municipio en la Comarca del Altiplano, en el extremo noreste de la región de Murcia. Se encuentra entre la cadena montañosa levantina y la meseta manchega, casi en la frontera con la comunidad valenciana.
El origen de este municipio se remonta a la época andalusí alrededor del siglo XI, cuando era denominada como Yakka. A partir de 1243 pasó a ser vasalla de la corona de castilla. Gran parte de la población mudéjar abandono la población y repobladores cristianos se asentaron en el municipio.
En el corazón del casco histórico se encuentra la Plaza Mayor de estilo renacentista y barroco. Es una plaza porticada y en ella se encuentra el ayuntamiento del siglo XVI, el Palacio de los Alarcos, la lonja, La Torre del Reloj del siglo XIX y el antiguo Pósito o Alhorín de los siglos XVI y XVII.
La Basílica de la Purísima es la más conocida y el emblema de la localidad. Es de estilo neoclásico y destaca por su cúpula construida con teja azul y blanca. Dentro se encuentran diferentes capillas, cuadros, esculturas y sobre todo las pinturas de las bóvedas de la nave central.
En el entorno de Yecla se encuentra la Sierra de Salinas, un espacio natural agreste, con barrancos interrumpidos por laderas de gran belleza. Lo más alto de la sierra, a 1237 metros de altitud, es conocido como Capilla del Fraile.
El Monte Arabí – que guarda pinturas rupestres del neolítico – y el Cerro de los Santos – lugar de numerosos hallazgos arqueológicos -y los alrededores de Yecla ofrecen alternativas para el senderismo, la bicicleta o la espeleología.
Para ir a visitar el yacimiento islámico Hisn Yakka puede realizarse la Ruta del Cerro del Castillo. Hisn Yakka fue construido en la segunda mitad del siglo XI, coincidiendo con el primer periodo de Taifas tras la desintegración del Califato de Córdoba. Actualmente pueden visitarse catorce casas, las infraestructuras sanitarias o el cementerio.
La gastronomía de Yecla es muy particular y sorprende. Algunos de sus platos son el gazpacho yeclano, la empanada de patata, las gachamigas, las pelotas o el queso frito con tomate. Como platos dulces destacan los libricos y las tortas fritas.
Basílica de la Purísima
Cantos de Visera
Cazoletas del Arabilejo
Cueva del Mediodía
Monte Arabí
Santuario de la Virgen del Castillo
Sierra de las Pansas
Sierra del Serral
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Yecla, Murcia
Desde 35/€ persona/noche
Desde 30/€ persona/noche