Santanyi (Illes Balears): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Santanyi
Descubre qué visitar y qué hacer en Santanyi
La parte sur de la isla de Mallorca acoge a esta singular localidad donde se puede hacer un turismo alternativo más allá de las playas. Santanyí combina naturaleza, patrimonio histórico y, por supuesto, el mar Mediterráneo. Este pueblo es uno de los grandes últimos descubrimientos de la isla, ya que apenas unas décadas atrás era totalmente desconocido para el turismo. Desde entonces, su evolución y crecimiento hacen de Santanyí uno de los destinos preferidos de las islas Baleares.
La visita a Santanyi puede comenzar en el Parque Natural de Mondragó, un espacio protegido que engloba todo el municipio y que ofrece un gran tapiz de bosques mediterráneos con un sinfín de rutas uniendo diferentes calas y playas de la zona. Existen cinco itinerarios oficiales que conducen a todos los rincones del parque, aunque hay que destacar las vistas que hay desde el Cap de Ses Salines, el punto más al sur de Mallorca y que cuenta con antiguo faro.
Otro gran atractivo que ver en Santanyí es su casco antiguo. Todavía conserva restos de la muralla medieval, así como varias torres de defensa y la Porta Murada, una de las antiguas a la ciudad. Continuando el paseo por el centro, es fácil encontrar la Plaça Mayor y la iglesia de El Roser que data del siglo XIV. También se pueden visitar los yacimientos arqueológicos de Son Atalayas de Ca Jordi y Son Danús con importantes vestigios de los antiguos habitantes de la isla.
Y por supuesto, también hay playa en Santanyi. Un buen puñado de calas de agua turquesa hacen las delicias para los bañistas, además de disfrutar de un entorno privilegiado. Las más cercanas son las de Caló des Moro, cala Llombards y cala s’Almunia, todas son pequeñas calas a las que se accede a pie a través de caminos entre los bosques y las rocas. Para los que prefieren playas un poco más grandes, están la playa S’Amarador, la cala Gran y El Caragol. Por último, no hay que perderte Es Pontàs, un arco natural junto a los acantilados creado por el desgaste de las olas.
Cala Figuera
Cala Llombards
Cala Santanyi
Caló des Moro
Cap de Ses Salines
Casco antiguo
Es Pontàs
Iglesia de Sant Andreu
Parque Natural de Mondragó
Yacimiento talayótico Can Jordi
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Santanyi, Baleares
Desde 42/€ persona/noche