Alboraya (Valencia): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Alboraya
Descubre qué visitar y qué hacer en Alboraya
A tan solo 6 kilómetros del centro de la ciudad de Valencia, Alboraya es un municipio costero lleno de encanto. Este pueblo pertenece a la comarca de la Huerta Norte (o L’Horta) y es famoso mundialmente por su chufa y, como no, por su horchata. Sin embargo, no solo ofrece horchata y playa a sus visitantes, ya que hay mucho que ver en Alboraya y en su entorno.
El casco histórico de Alboraya es de lo más peculiar porque mezcla construcciones antiguas rurales con edificios modernitas y art decó de los siglos XIX y XX, por lo que el mejor plan para conocerlo es pasear tranquilamente por sus calles e ir descubriendo todo su encanto. El principal monumento que ver en Alboraya es la parroquia de la Asunción de Nuestra Señora en la plaza de la Constitución. Hay multitud de templos religiosos más austeros como la ermita del Milagro de los Peces y la capilla del Colegio de las Marianistas. Otras cosas que ver en Alboraya son el puente del Moro, la casa del conde de Zanoguera del siglo XVII, el mercado municipal y las barracas típicas de las huertas valencianas.
Además del casco urbano más antiguo, Alboraya tiene dos núcleos costeros residenciales: Port Saplaya y Playa de la Patacona. Este último es la continuación de la playa de la Malvarrosa de Valencia de la que la separa una acequia salvada por el puente del Moro, una construcción románica que aún conserva las antiguas rodadas de los carruajes.
Pero la costa no es el único espacio natural de Alboraya, ya que este pueblo también es conocido por su fantástica huerta. Se pueden visitar y caminar (con cuidado y respeto) los campos sembrados. Y el producto más conocido de la huerta de Alboraya es la chufa con la que se elabora la riquísima horchata. Para conocer más sobre esta tradición se puede visitar el Museo de la Horchata y la Chufa de la alquería del Machistre.
Y además de patrimonio arquitectónico, costa y naturaleza, Alboraya tiene muchas fiestas a lo largo del año. Las hogueras de San Juan, sus fiestas patronales, la Semana Santa y, como no, las mundialmente conocidas Fallas de Valencia.