Sagunto (Valencia): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Sagunto
Descubre qué visitar y qué hacer en Sagunto
A lo mejor has oído hablar de Murviedro o, en valenciano de Sagunt. Sea como fuere, Sagunto es uno de los pueblos más bonitos de Valencia y de los municipios costeros más visitados de la provincia. Se encuentra a solo 30 kilómetros al norte de la ciudad de Valencia y combina lo mejor del Parque Natural de la Sierra Calderona con lo mejor de la Costa de Valencia.
La ciudad tiene dos núcleos urbanos claramente diferenciados: Sagunto ciudad, a los pies de la montaña, y Puerto de Sagunto, en el litoral. Comenzamos la visita a Sagunto por su zona interior y la primera parada es el castillo de Sagunto, una fortaleza que domina la colina. En la falda del monte, el teatro romano de Sagunto es uno de los monumentos romanos más importantes de España. La historia de la ciudad se muestra a cada paso, por eso, recorriendo sus calles, otros sitios que ver en Sagunto son el Museo Arqueológico, la judería y algunos de sus edificios religiosos como la iglesia de Santa María, especialmente durante las importantes fiestas de la Semana Santa de Sagunto.
Ya acercándose a la costa, el Puerto de Sagunto no se basa solo en el mar, también tiene una interesante historia. Nació con la industria minera y fue una de las siderurgias más importantes del Mediterráneo con un ferrocarril que unía el puerto con las minas de Teruel. Por eso, resulta muy interesante visitar uno de los Altos Hornos perfectamente restaurado.
Las playas de Puerto de Sagunto son uno de sus reclamos principales ya que tiene 13 kilómetros de arenales con dunas y vegetación bañados por las aguas del mar Mediterráneo. Junto al puerto de Sagunto, con paseo marítimo y comercios, está la playa del Puerto de Sagunto, pero hay otras más salvajes como la playa Malvarrosa y la de Corinto.
Y, como adelantábamos, Sagunto combina patrimonio, costa y… ¡naturaleza! Al sur de Sagunto hay un humedal muy bien conservado, el Marjal dels Moros. También se pueden visitar el Parque Natural de la Sierra Calderona y los estanys de Almenara para organizar actividades al aire libre.
Desde 29/€ persona/noche