Empuriabrava (Girona): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Empuriabrava
Descubre qué visitar y qué hacer en Empuriabrava
Conocida como la segunda Venecia de Europa, el pueblo de Empuriabrava pertenece al municipio de Castelló de Empuries, en pleno golfo de Roses y a 60 kilómeros de Girona. Rodeado por el Parque Natural dels Aiguamolls de l’Empordà, hay mucho que ver en Empuriabrava y en su entorno.
La basílica de Santa María está en el municipio y es el monumento gótico más importante que ver en la provincia de Girona y en toda Cataluña. No ha conseguido ser considerada una catedral, pero tanto su exterior como su interior son impresionantes y alberga un museo parroquial y una réplica de la Sagrada Familia porque se dice que Gaudí visualizó ese monumento mientras rezaba aquí.
Ya centrándonos en el pueblo, una de las actividades obligatorias es dar un paseo en barca por los canales de Empuriabrava aunque más que a Venecia, la bahía de Roses se parece a Venice Beach. También hay un tren turístico y cultural que recorre los lugares más emblemáticos como el club náutico donde practicar deportes acuáticos, el aeródromo y otros puntos de actividades multiaventura y turismo activo.
Las playas de Empuriabrava son otros de sus atractivos, especialmente para los turistas internacionales durante los meses de verano. Gracias al viento de tramontana son muy frecuentadas por aficionados a los deportes como el windsurf y el kitesurf. Pese a que hay tres playas (Empuriabrava, la Rubina y Can Comes), se pueden encontrar pequeñas calas de Roses por la costa, algunas de las playas más bonitas de la Costa Brava.
Una de las riquezas más importantes y de los lugares más atractivos que ver en Empuriabrava es el Parc Natural de l’Empordà, ya que rodea todo el pueblo en la desembocadura de los ríos Muga y Fluvià. Las marismas del Ampurdán son las marismas residenciales más importantes de Europa y cuentan con una fauna y una flora de gran riqueza. Está formado por estanques de agua dulce, humedales salobres, dunas y muchos parajes que recorrer. Aunque este no es el único, ya que al noreste de Empuriabrava está el Parque Natural del Cap de Creus, un área vinícola con montañas y acantilados.
Ampurdán
Basílica de Santa María
Lavadero público
Parque natural dels Aiguamolls de l´Empordá
Playas de Empuriabrava
Portal de la Gallarda
Puente Viejo
Torre Carlista
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Empuriabrava, Girona
Desde 32/€ persona/noche
Desde 27/€ persona/noche