Quesada (Jaén): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Quesada
Descubre qué visitar y qué hacer en Quesada
Quesada es una de las entradas naturales al Parque Natural de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas y está muy cerca del Parque Natural Sierra de Castril, aunque a unos 100 kilómetros de Jaén capital. Este entorno natural hace que haya mucho que ver en Quesada, pero también contribuye su ubicación junto a bonitos municipios jienenses como Cazorla y Arroyo Frío. Además, cuenta con un interesante casco urbano en el que descubrir su patrimonio y disfrutar de la rica gastronomía de la provincia de Jaén.
Las bonitas callejuelas empinadas de Quesada conforman un pintoresco casco urbano repleto de casas encaladas decoradas con plantas, suelos de piedra y mucho que ver. Paseando por esas calles se pueden visitar los museos dedicados al pintor Rafael Zabaleta y al poeta Miguel Hernández. Además, resulta especialmente interesante acudir al Centro de Interpretación del Patrimonio Arqueológico de Quesada para conocer todo sobre la historia del municipio y poder contemplar los vestigios recogidos dentro del territorio.
Otras cosas que ver en Quesada son el arco de los Santos como puerta al antiguo recinto amurallado, la iglesia de San Pedro y San Pablo como principal templo de culto del pueblo que data del siglo XV y el torreón del infante don Enrique cuya función era vigilar el movimiento de tropas durante la reconquista. A las afueras de Quesada también se puede visitar el santuario de Tíscar que guarda a la patrona de Quesada.
Pero si algo llama la atención durante la visita a Quesada es su entorno natural por sus múltiples opciones. La primera se encuentra precisamente junto al santuario y es la cueva del Agua, un salto creado por el cauce del río Tíscar. Relacionado con el agua no puede faltar la visita a la Cañada de las Siete Fuentes, el lugar donde nace el río Guadalquivir dentro del Parque Natural de las Sierras Cazorla, Segura y Las Villas. Otras cosas que ver en Quesada son el valle de los Tejos Milenarios con los ejemplares más longevos de Europa y El Chorro, un paraje con acantilados rocosos verticales sobrevolados habitualmente por magníficos ejemplares de buitres leonados.
Parque Natural Sierra de Cardeña y Montoro
Castillo de Tíscar
El Chorro
Iglesia de San Pedro y San Pablo
Nacimiento del Río Guadalquivir
Pico Cabañas
Ruinas romanas de Bruñel
Santuario de Nuestra Señora de Tíscar
Tejo milenario
Torreón del Infante Don Enrique
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Quesada, Jaén
Desde 21/€ persona/noche
Desde 24/€ persona/noche
Desde 20/€ persona/noche