Santa Cruz de la Salceda es una pequeña y tranquila localidad situada en la provincia de Burgos, dentro de la comunidad castellano-leonesa. Su censo no llega a los dos centenares de habitantes, y se encuentra en un bello entorno natural, un paisaje muy típico de la comarca en que se halla, la emblemática Ribera del Duero.
Se trata de un municipio muy recomendable de visitar si nos encontramos por estas hermosas tierras, rodeado de dehesas y viñedos, y ubicado en una fértil vega, la que forma el río de La Nava. A pesar de ser una pequeña población, dispone de un interesante legado histórico, y podremos ver en ella su Iglesia de Nuestra Señora de la Asunción, un bello edificio románico, así como dos atractivas ermitas, la Ermita de Nuestra Señora de Gracia y la Ermita de Nuestra Señora de Tamarón.
Otro motivo para visitar esta localidad son los atractivos espacios que tiene a su alrededor, entre ellos las Hoces del Río Duratón o el Cañón de Río Lobos.
Sin embargo, desde hace más o menos un año, el visitante tiene un motivo más, que se une a los anteriores, para visitar esta pequeña localidad, y es la inauguración en la misma de un interesante Museo, único tanto en España como en el continente por su temática. Se trata del Museo de los Aromas.
Mientras se recorre este peculiar Museo tendremos la posibilidad de experimentar más de 200 aromas diferentes, y podemos poner a prueba nuestra destreza y la de nuestros acompañantes intentando reconocerlos. Nos asombraremos al ver cómo se han agrupado algunos de estos olores, con nombres que nos intrigarán, como “los aromas del peligro”, “los aromas del recuerdo”, “los aromas que sanan”, “los aromas que enferman” y similares, todo ello muy interesante, ya que vamos a aprender muchas cosas que hasta el momento desconocíamos.
Al llegar al final del recorrido, tendremos la oportunidad de llevarnos algún recuerdo del lugar, ya que encontraremos una pequeña tienda en la que se venden multitud de objetos, todos ellos relacionados, por supuesto, con este apasionante mundo de los aromas.