Cangas del Narcea (Asturias): Qué ver y dónde dormir
Descubre qué visitar y qué hacer en Cangas del Narcea
Descubre qué visitar y qué hacer en Cangas del Narcea
Cangas del Narcea es el concejo de mayor superficie del Principado de Asturias y uno de los mayores de España. Gran parte de su territorio está dentro del Parque Natural de las Fuentes del Narcea, Degaña e Ibias, un paraíso virgen que cuenta a su vez con el bosque de Muniellos, el mayor robledal de España.
Podemos empezar la visita a Cangas del Narcea en su interesante casco histórico, herencia de importantes familias y señoríos. Destacan el Palacio de los Condes de Toreno, sede del ayuntamiento; el Palacio de Omaña, sede de la Casa de la Cultura; o los palacios de Uría, Pambléi, Los Llano y Peñalba. También es de gran importancia la Basílica de Santa María Magdalena, uno de los mejores ejemplos de la arquitectura barroca en Asturias, y la Capilla del Carmen, situada en el tradicional barrio de Entrambasauguas.
En este popular barrio de Entrambasauguas podemos ver también el puente medieval, conocido como Puente Romano, que está situado en la confluencia de los ríos Narcea y Naviegu. Su trazado y tipología corresponde a los siglos XIII-XIV.
Después de visitar Cangas del Narcea podemos aprovechar para conocer otros lugares interesantes del concejo, como el Monasterio de San Juan Bautista de Corias, conocido como El Escorial Asturiano por su similitud con el Monasterio de El Escorial. En la actualidad funciona como Parador Nacional. También podemos acercarnos a conocer el Santuario de Nuestra Señora de L´Acebu, desde donde podremos contemplar una preciosa panorámica de los valles y sierras que rodean la zona.
El entorno natural de Cangas del Narcea está marcado por el Parque Natural de las Fuentes del Narcea, declarado Reserva de la Biosfera y que abarca los concejos de Cangas del Narcea, Degaña e Ibias. El parque incluye el nacimiento del río Narcea, el río Muniellos y la cabera alta del río Ibias. Se trata de un lugar perfecto para disfrutar de la naturaleza y contemplar la flora y fauna de la zona, donde destaca la presencia del oso pardo.
Ayuntamiento
Carballo
Colegiata de Santa María Magdalena
Cuenca del Alto Narcea
El Cascarin
Gedrez
Mirador de Muniellos Zona de Osos
Monasterio Corias
Palacio de Omaña
Parque Natural de Muniellos
Rio Narcea
San Pedro de Las Montañas
Villa de Soliso
Algunas imágenes son gentileza de los correspondientes ayuntamientos y diputaciones con el fin de promocionar el turismo en Cangas del Narcea, Asturias
Desde 21/€ persona/noche